
En La Plata y la Provincia, optimismo en el búnker de Fuerza Patria
En La Plata y la Provincia, optimismo en el búnker de Fuerza Patria
Expectativa por los primeros resultados, que se conocerán con el 30% de las mesas escrutadas
VIDEO.- Julio Alak tras el cierre de mesas en La Plata: "Fue todo en paz"
Detenidos, escraches, demoras y autoridades fugitivas: las perlitas de las elecciones en Provincia
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
Clases en la Provincia: que pasa el lunes en las escuelas donde se votó
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
En medio del escándalo de los audios, escribieron "3%" en el padrón donde figura Karina Milei
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Francia: un auto atropelló a varios peatones en Normandía: un muerto y tres heridos
Alcaraz venció a Sinner, levantó el trofeo del US Open y recuperó la cima del ranking mundial
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam en La Plata
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
Un voraz incendio de madrugada en La Plata destruyó un galpón con un auto adentro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El diputado nacional y neurocientífico Facundo Manes recorrió las ciudades de Rawson y Trelew y denunció la difícil situación educativa que padecen los ciudadanos de esa provincia, a la que calificó de "tragedia educativa". “Estamos ante una crisis educativa sin precedentes. La normalidad escolar debe ser la regla y lamento que en Chubut se haya vuelto una excepción. Hace 5 años que en la provincia no se completan los 180 días de clases continuados y más de 14mil chicos han quedado excluidos del sistema educativo”.
“El sistema educativo en la Argentina es un desastre desde hace mucho tiempo y los chubutenses lo están sufriendo en mayor profundidad. Lamento que los dirigentes no entiendan que el conocimiento es la economía de los países en el Siglo XXI”, apuntó Manes. “La educación es la mejor arma que tenemos para reducir la pobreza”, sostuvo el diputado y se lamentó porque “Argentina se encontraba entre los países con mejor nivel educativo de la región y me angustia que hoy se encuentre en el fondo de la tabla”.
La tragedia educativa en #Chubut: CINCO AÑOS sin completar 180 días continuados de clases y MÁS DE 14 MIL chicos fuera del sistema educativo. pic.twitter.com/XK0rG0LD1u
— Facundo Manes (@ManesF) September 14, 2022
“Estemos hipotecando nuestro futuro y el de nuestros hijos. Dejemos atrás años de decadencia y pongamos a la educación como sinónimo del desarrollo y el progreso de cada argentino y de todo un país. Basta de docentes mal pagos que se ven obligados a hacer paros como sucedió en los últimos días en Chubut. El rol del docente es clave por lo que es urgente revalorizarlo y jerarquizarlo. Debemos mejorar sus salarios y brindar condiciones óptimas para que cada chico reciba educación de calidad. Nuestros maestros tienen que volver a ser referentes para la comunidad, respetados y reconocidos en su labor”, destacó el diputado.
“Yo no nací en una élite social, ni económica ni cultural. Nací en un pueblo de campo donde no sobraba nada, pero tampoco faltaba nada. La educación me dio oportunidades de desarrollarme, de recorrer el mundo. Mi vida se transformó con la educación. Me siento en la obligación de que cualquier niño argentino tenga las mismas posibilidades y oportunidades que tuve yo", concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí