La inflación en EEUU sigue muy alta

Edición Impresa

Redacción AFP

La inflación volvió a ralentizarse en agosto en Estados Unidos por la caída del precio del combustible, pero sigue siendo muy alta por el de los alimentos; un obstáculo para el presidente Joe Biden a dos meses de elecciones de medio mandato. Fue 8,3% interanual, contra el 8,5% de julio.

El mes pasado la inflación subió 0,1% desde julio contra 0,0% entre julio y junio, según el Índice de Precios al Consumo (CPI) publicado el martes por el Departamento de Trabajo. Los analistas esperaban una caída hasta el 8%.

Los precios suben desde hace un año y medio en Estados Unidos, y golpean el bolsillo de las familias. También a Wall Street.

La inflación se moderó en julio para ubicarse en 8,5% en 12 meses. En la medición mes a mes, los precios incluso permanecieron estables entre junio y julio.

Con respecto a julio, los precios de la gasolina cayeron un 10,6%. Los de los alimentos, por el contrario, aumentaron un 0,8% en un mes, e incluso un 11,4% interanual, la mayor subida desde 1979.

Biden, que hizo de la inflación su principal prioridad económica, atraviesa dos meses cruciales antes de las elecciones de medio mandato en noviembre. La oposición republicana le reprocha regularmente una política de ayudas económicas que, considera, contribuyó a la espiral inflacionaria.

Biden tiene encabezó una ceremonia en la Casa Blanca sobre la “Ley de Reducción de la Inflación”; un plan para luchar contra el cambio climático que logró que fuera aprobado por el Congreso. Se trata de una ley destinada a combatir el cambio climático y ayudar a las familias a hacer frente a la inflación a medio plazo, con incentivos económicos destinados a orientar la economía hacia las energías renovables, la limitación del precio de determinados medicamentos y la creación de un impuesto para las grandes compañías.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE