Gastón Pauls contó el infierno de las drogas y la clave de su recuperación
Edición Impresa | 24 de Septiembre de 2022 | 02:35

El actor Gastón Pauls visitó la Ciudad para hablar sobre “Consumos Problemáticos”, invitado por la Fundación Florencio Pérez.
La charla se ofreció ayer en el marco de una serie de jornadas de prevención que está llevando adelante el actor, quien dejó las drogas hace 15 años. Además, conduce un programa que aborda las experiencias de los invitados al ciclo.
El encuentro, se desarrolló en la plaza central del Centro Cultural Islas Malvinas, y contó con un público que incluyó jóvenes vulnerables, familiares de personas con problemas de adicciones, ex consumidores en recuperación, operadores terapéuticos y personas a cargo de copas de leche de barrios del gran La Plata.
Representantes de la Fundación Florencio Pérez le entregaron al actor las declaraciones de Interés Municipal del Concejo Deliberante por su charla y también la Resolución que declaró de Interés Provincial su programa Seres Libres.
Pauls realizó un recorrido de su vida y contó cómo llegó a convertirse en “enfermo”, como el mismo se denominó.
Reconoció que fue derrotado por las drogas y que hubo tiempos en los que no pudo controlar su adicción.
Expresó que pasó por momentos en los que fue un ser paranoico, temeroso, aislado de todos sus seres queridos y su trabajo.
También recordó situaciones dolorosas en los que varios de sus amigos encontraron la muerte, la cárcel o la discapacidad por el consumo de drogas.
Gastón Pauls sostuvo que con la ayuda de Dios y de su novia pudo reconocer su enfermedad y tomar la decisión de curarse.
Para eso acudió a grupos anónimos de personas que atravesaron una experiencia similar y salieron adelante.
Hoy Gastón Pauls es una persona que se considera a si mismo “en recuperación y tratamiento”, y trabaja desde proyectos sociales y culturales para la prevención.
Además, indicó que las recaídas siempre pueden ocurrir, no importa el tiempo que haya pasado desde el último consumo. El actor, remarcó la importancia de que el adicto reconozca la enfermedad y de que se trabaje en la prevención.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE