La crisis de los neumáticos se cobró una fábrica
Edición Impresa | 25 de Septiembre de 2022 | 04:25

A raíz del conflicto gremial que desde hace cinco meses tiene en vilo a la industria del neumático -y que la semana pasada derivó en un acampe sobre la avenida Callao y en la toma del Ministerio de Trabajo-, la empresa de neumáticos Bridgestone suspendió todas sus actividades en el país.
La firma dio a conocer su decisión a través de un comunicado y hay temor ante la posibilidad de que Fate y Pirelli, las otras firmas fuertes del mercado industrial local, adopten una medida similar.
En este marco, y tal como viene informando este diario, desde las gomerías de la Ciudad se muestra un panorama en el que la escasez de neumáticos no da tregua. Se advirtió sobre el fin de semana desde una casa la zona de Parque San Martín que “no hay ni nacionales ni importadas”.
No hay cubiertas, ya sea por las medidas de protesta de los trabajadores del sector o por los inconvenientes para importar insumos.
Los fabricantes y los distribuidores se quejan de que no tienen forma de abastecer la demanda interna.
El problema afecta a todos por igual ya tengan auto, camioneta o camiones.
En ese contexto, muchos no encuentran más alternativa que reparar las viejas ruedas o comprar usadas. También estas últimas horas, otra comerciante local del ramo contó que “reparaciones hacemos a montones. Tenemos mucho trabajo manual porque no hay gomas nuevas”, explicó el comerciante.
En este contexto, la multinacional con fábrica en el país informó que “como es de público conocimiento, Bridgestone sigue enfrentando prolongadas negociaciones sindicales con Sutna en el marco de la revisión paritaria 2021/2022. En Bridgestone, el bienestar y la seguridad de nuestros empleados son nuestros valores más importantes y, por eso, nos comprometemos a brindar un lugar de trabajo seguro para cada colaborador”, empieza el texto difundido por la compañía de origen japonés.
Tras eso indica que, como resultado del conflicto en curso, el 23 de septiembre “ha decidido cerrar temporalmente todas las operaciones en Argentina” para “proteger” a los integrantes de su equipo y “garantizar la integridad” de su propiedad.
“Si bien todavía no se ha determinado cuándo podremos reanudar las operaciones, lo haremos cuando podamos garantizar la seguridad de todos los colaboradores”, señala la firma y concluye: “Bridgestone seguirá trabajando con el compromiso de superar esta situación que, actualmente, pone en riesgo el suministro de neumáticos en el mercado”.
El mismo día en que Bridgestone suspendió todas sus actividades a nivel nacional, Pirelli también emitió un comunicado en el que le dio un ultimátum al Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (Sutna), al que acusó de llevar adelante un bloqueo en su planta.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE