
Nicolas Sarkozy ingresó a prisión para cumplir una condena de 5 años
Cristina Kirchner, subida a la campaña con los ojos en la interna
VIDEO. Qué se sabe del macabro hallazgo de animales mutilados en La Plata
Más casos de acoso a periodistas: dramático testimonio de Josefina Pouso
En fotos y videos | Cerraron la sede por una protesta de los hinchas
VIDEO. Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Paros en la UNLP de los docentes y nodocentes: cómo afecta a colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Tiempos violentos: cómo fue la pelea que expuso la realidad de un barrio de La Plata
“27 noches”: el caso real que inspiró la película de Netflix
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional
Tasas del descubierto, en alza: posibles atrasos en la cadena de pagos
Se realizará un desfile de mascotas disfrazadas en Plaza Azcuénaga
Louvre, el día después: un video expuso las fallas de la seguridad
Los números de la suerte del martes 21 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
El dólar no detiene el “rally alcista”; suben los bonos y caen acciones
Brusca e inquietante caída en el país de las matrículas escolares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más del 60% de los argentinos asegura que su situación económica en 2023 será “peor” o “igual de mala” que en la actualidad. Así lo refleja el “Diagnóstico sociopolítico y económico de la Argentina” correspondiente al mes de septiembre, que lleva adelante la consultora Trespuntozero. Inflación, gasto público, poder adquisitivo, dólar y confianza en el peso son otros de los aspectos que repasa.
Al consultar a los argentinos sobre el problema económico principal del país, la variable “inflación” es la más elegida por mucha diferencia (55,4%). Le siguen Impuestos (11,2%) y Pobreza (7,7%).
A su vez, el sondeo demuestra que la principal causa de inflación a nivel nacional es el “Exceso de gasto público” (40,9%). En segundo puesto se ubica la “Falta de control del gobierno” (21,7%) y le sigue la “Emisión de pesos” (16,7%).
Un dato que preocupa al Gobierno -o debería preocupar- es que el 61,1% de los encuestados asegura que su situación económica y la de su familia estará “igual de mal” o “peor”, dentro de un año. En esta línea, un 26,1% cree que estará “mejor” o “igual de bien” y un 12,8% no lo sabe, según Iprofesional.
A esta cifra alarmante se le suma que, ante la pregunta “¿Cómo diría que es la situación económica de usted y de su familia?” (ahora), el dato se eleva al 67,8%. Es decir que casi 7 de cada 10 argentinos cree que su situación económica es “mala” o “muy mala” contra 3 (29%), que señalan que su situación es “buena” o “muy buena”.
A la hora de indagar sobre el “Rendimiento del ingreso personal” también surge que a más de la mitad de los sondeados “no les alcanza para llegar a fin de mes” (56,7%). Un 30,2% expresó que “llega con lo justo” y solo un 10,7% “llega cómodo” a cubrir sus necesidades por 30 días.
LE PUEDE INTERESAR
Inhibición y embargo administrativo
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
Esta serie de preguntas que llevó adelante -de manera online- la consultora a 1.500 argentinos mayores de 16 años, también desliza datos relevantes sobre la inflación y sus causas. Se trata del problema que más preocupa a los argentinos, independientemente de la afinidad que mantengan con el gobierno de turno.
Para un 54,3% de los votantes (octubre de 2019) del Frente de Todos, la inflación es el problema que más urge resolver. En el caso de los más cercanos a Juntos por el Cambio, el valor llega al 64,6 por ciento.
En las causas del aumento generalizado de los precios es donde se nota una clara diferencia entre los afines al oficialismo y los allegados a la oposición.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí