
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
Llega a La Plata una nueva jornada de concientización del cáncer de mama
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El historiador Nicolás Colombo, quien habló en exclusiva con EL DIA, derribó dos mitos que fueron instalados hace muchos años en la Ciudad de La Plata, sobre todo en calle 7 y 51, donde se ubica la conocida "Plaza San Martín".
Justamente, ese nombre se da en un supuesto homenaje hecho estatua que tendría la figura del General, pero finalmente se cree que no es así, debido a que no tiene un parecido físico: "La gente pasa por acá, mira al General y dice `este no es el que aparecía en las revistas Billiken o los libros de historias de la escuela", comenta Nicolás. "Es un mito que en realidad dice, que cuando estaban trayendo la estatua de San Martin desde Francia, que la habían fundido allá, hubo un error y la que iba para Argentina, que era la de San Martin, terminó desembarcando para Chile, y en Chile que habían pedido una del General Bernardo O'Higgins, la terminaron desembarcando acá y la trajeron para La Plata", agrega.
A su vez, siguiendo con la incertidumbre que genera dicha figura en una de las plazas emblemáticas de nuestra Ciudad, el historiador detalla: "Hace mas de 70 años que la gente repite que quien está no es San Martín, sino O'Higgins. Algunos dicen que es Simón Bolívar en realidad, porque si no uno lo ve no se parece en nada".
"La estatua que tenemos acá, es una réplica de la que está en Boulogne-Sur Mer, que es la ciudad donde el General San Martín pasó sus últimos días y allí se le realizó un homenaje a principios del siglo pasado. Esa estatua la hizo un escultor francés, pero no había conocido al General en vida y solamente tenía una especie de fotografía cuando San Martin tenía 70 años aproximadamente. El se basó en cuando era anciano y después en algunos cuadros que había pintados, pero no estaba tan al conocimiento de su vida ni como era él físicamente", relató.
Por último, afirmó sobre este mito: "Se hizo primero la estatua que está en Francia, después se hizo esta que se está acá en La Plata que fue inaugurada en 1914, cuando se le impuso el nombre de "Plaza San Martín" a este espacio verde. Después empezó esta historia de que no se parece, pero era una concepción del artista, no es nada raro".
A su vez, hay un segundo mito que también, Nicolás le comenta a este medio y que generaba algún tipo de incógnita: las figuras de las piernas en los caballos, que generalmente suelen tener por encima a los próceres. "Es uno de que se habla, de que según la posición que tenga las patas del caballo, es la forma en que murió el prócer que está montado sobre el. El General (el supuesto Bernardo) murió en batalla, pero todos sabemos que San Martín murió de anciano, en la pobreza, en Francia. Si uno va viendo las estatuas ecuestres, no solo de Argentina sino de todo el mundo, se va a dar cuenta que eso no coincide. Cada escultor y cada artista hace la escultura como le parece mejor. Es un mito urbano", sentenció.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí