Importaciones: el Central extendió el cepo hasta fines de año
Edición Impresa | 9 de Septiembre de 2022 | 01:15

El Banco Central extendió las restricciones para importar establecidas en la comunicación A 7532, sancionada el 26 de junio pasado. La medida había endurecido las condiciones necesarias para acceder al mercado de cambios con el fin de pagar importaciones, achicando cupos mensuales y poniendo el foco sobre las compras de empresas.
Según explicó la entidad en un comunicado, “el Directorio del Banco Central dispuso prorrogar hasta el 31 de diciembre próximo la distribución del cupo mensual vigente para importar y la obligatoriedad de financiar a 180 días las importaciones que se cursan a través de las SIMI B”.
Cabe recordar que, entre otros puntos, de lo que dispuso la norma prorrogada por el directorio del BCRA se destaca una reducción de los cupos mensuales y el establecimiento de un nuevo esquema, que exige que las Licencias No Automáticas deben tener una SIMI Categoría A para pagar de forma previa a los 180 días de nacionalizado el embarque.
Asimismo, se fijó un nuevo cupo anual de Categoría A, que deberá ser calculado sobre las licencias automáticas y las no automáticas oficializadas en 2020 (+70%) y 2021 (+5%). El mismo se divide en 12 meses y no puede anticiparse el 20%.
Y, por otro lado, se amplió el universo de bienes que sólo se puede pagar a 180 días, es decir que entran en la Categoría B.
Esas medidas, según la mencionada comunicación, habían sido sancionadas únicamente por un trimestre y en principio iban a regir hasta el 30 de septiembre. El fundamento de la extensión residía en que esos meses serían los más complejos en términos cambiarios ya que el BCRA debía afrontar fuertes pagos por la importación de energía. Pese a que ese gasto ya comenzó a reducirse, el Central extendió las restricciones por lo que resta del año.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE