En octubre la inflación fue del 2,3%: en los últimos doce meses acumuló un 31,3%
La UNLP otorgará un bono extraordinario de $150.000 a los nodocente
Macabro hallazgo en Ensenada: encontraron restos óseos en una calle y buscan develar su origen
Cierra el plazo para suscribirse a EL DIA y ganar premios espectaculares: cómo anotarse al sorteo
Viviana Canosa confesó su romance con un famoso periodista: detalles de su vínculo
VIDEO. El “Jack Sparrow” platense llegó en moto para recibir a Johnny Depp
Leo Suárez pasó sin pena ni gloria por Estudiantes: hace las valijas y se vuelve a México
Nicolás Barros Schelotto, el heredero: “Dar lo mejor para Gimnasia”
Positivo impacto ante la cantidad de shows masivos en la Ciudad
Acusan a un chico de 10 años de abusar de dos nenas en su escuela: le quemaron la casa
Ulises padece mielomeningocele y lo quieren "echar de su casa": "El lunes podría estar en la calle"
"¡Ups!" Está caída la aplicación BNA+: qué pasó y qué soluciones dan los expertos
Decretaron por seis meses nueva emergencia agropecuaria en cuatro municipios bonaerenses
Arrancó la triple jornada de paro universitario: cómo afecta a facultades y colegios de la UNLP
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Otra vez el volumen operado en el segmento de contado (spot) se ubicó en zona de máximos del año, en los U$S981 millones, con liquidaciones del agro por U$S623,2 millones bajo la modalidad del dólar “soja”.
De este modo, las ventas del agro a un tipo de cambio de $200 alcanzaron los U$S1.407,8 millones en las últimas tres sesiones operativas.
El BCRA finalizó su intervención cambiaria con un saldo neto comprador por U$S426 millones en el día, mientras que en el transcurso de septiembre acumula compras por 864 millones de dólares.
Asimismo, la entidad monetaria afronta un 2022 con compras netas por U$S905 millones, aunque este monto representa el 13,6% del saldo neto a favor en el mismo lapso del año pasado, de unos U$S6.659 millones al 8 de septiembre de 2021.
Bajo la modalidad “dólar soja”, el Banco Central pagó ayer un sobreprecio de unos $36.675 millones, por la diferencia de $59,85 por cada uno de los U$S623,2 millones comprados a los exportadores del agro al tipo de cambio preferencial de $200, frente a una cotización mayorista de 141,15 pesos. Esta diferencia, amplía el pasivo en el balance del BCRA y si bien es expansiva en términos monetarios, es respaldada por una Letra del Tesoro en el activo.
En el mercado cambiario, el dólar blue restó cuatro pesos o 1,4%, a $282 en nuestra Región y a $280 para la venta en CABA. El billete en el mercado paralelo está diez pesos por debajo del precio de cierre de agosto, en los 290 pesos. Como el dólar mayorista ganó 31 centavos, a $141,15, la brecha cambiaria se redujo a 98,4 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Massa con empresarios escuchó los pedidos por dividendos de firmas
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Faltazo de la oposición y solitario repudio kirchnerista en el Senado
Algo más demandadas estuvieron las paridades bursátiles de la divisa, con alzas en torno a los dos pesos. El “contado con liquidación” terminó a $282,89 y el dólar MEP, a 273,43 pesos.
La ronda bursátil argentina se movió con escasas variantes, para mantener el optimismo que genera la calma cambiaria, producto de la recuperación de las reservas del Banco Central, lo que alienta compras de acciones de tinte exportador.
El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró con alza de 0,4%, en los 141.509 puntos, después de un alza del 2,7% alcanzada el miércoles. El panel de acciones líderes alcanzó los 500 puntos medido en dólar “contado con liquidación” implícito en las cotizaciones de los ADR que operan en Wall Street, un nivel que no alcanzaba desde el 22 de enero de 2020, antes del impacto económico a causa de la pandemia de COVID-19.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí