El reclamo del Gobernador por $ 200 mil millones
Edición Impresa | 15 de Enero de 2023 | 01:18

La cumbre fue sorpresiva y volvió a mostrar una vez más, juntos, a Sergio Massa y Axel Kicillof. Esta vez fue para analizar el impacto que tendrá en la Provincia la decisión de la Corte Suprema de devolver parte de los fondos que le destina la Nación a la Capital Federal y que la administración de Alberto Fernández le había restado en septiembre de 2020.
Esa fue la excusa del encuentro que mantuvieron el ministro de Economía y el Gobernador en el Hotel Provincial de Mar del Plata y que en parte viene a apuntalar la estrategia oficial de pedir el juicio político para los integrantes del alto tribunal.
El propio Kicillof fue quien informó del cónclave a través de sus redes sociales. “Entre otros temas evaluamos la marcha de la temporada récord y la pérdida que ocasiona el fallo de la Corte para favorecer a Larreta sobre las cuentas de la Provincia y sus 135 municipios”, indicó.
Tras el encuentro, algunas fuentes indicaron que la merma de recursos que tendría la Provincia rondaría los 110 mil millones de pesos. Pero esa cifra es prácticamente la mitad de lo que el Ejecutivo bonaerense había contemplado en el Presupuesto 2023.
El dato político que generó el cónclave es fuerte por varios aspectos. El primero tiene que ver con una posible estrategia de Kicillof por evitar que la Provincia pierda esos recursos que le deriva la Nación.
En medio de una crisis salarial con la Policía bonaerense, el presidente Alberto Fernández dispuso por decreto quitarle a Capital Federal un porcentaje de recursos nacionales que el ex mandatario Mauricio Macri le había otorgado al gobierno porteño. Fueron una 220 mil millones de pesos actualizados a este año, con el que Kicillof pudo disponer de una mejora en los ingresos de los uniformados.
Ahora la Corte, a través de una medida cautelar, ordenó a la Nación devolver parte de esos fondos a Capital Federal. Y en la Provincia temen que termine recibiendo menos fondos aún cuando no se traten de recursos coparticipables sino de una asistencia directa a la Provincia.
Ese fallo de la Corte fue el que desencadenó la embestida política del oficialismo que se cristalizó en las últimas horas con el pedido de juicio político a los cuatro integrantes del alto tribunal.
Planillas
Según trascendió, Kicillof le mostró a Massa una planilla “municipio por municipio” con la merma de fondos que tendrán los 135 distritos bonaerenses una vez que empiece a instrumentarse el fallo de la Corte que llevará el Fondo de Financiamiento que recibe la Provincia a un piso de 0,55 puntos.
Por ahora, la Nación propuso pagarle a Capital Federal con bonos, lo que es rechazado por la administración de Horacio Rodríguez Larreta. Pero una vez que concluya la feria judicial de enero, es probable que el alto tribunal retome el tema y atienda el reclamo del jefe de Gobierno para que el fallo se cumpla con el depósito diario de fondos a través del Banco Nación.
La reunión tiene además un inoculable costado político. Kicillof busca ser candidato a la reelección y asegurarse fondos que tenía previsto es clave para el año electoral que está despuntando.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE