Pasos a seguir para evitar las estafas

Edición Impresa

El primer paso es sospechar, siempre se debe poner en duda el mensaje o llamado hasta comprobar que se trate realmente de una cuenta verdadera. Para eso es recomendable buscar los canales oficiales de comunicación de las compañías para comparar que se trate de ese usuario. Como explicó el abogado es importante tomarse el tiempo para hacerlo, por más que del otro lado insistan ningún trámite requiere de una rapidez inusitada que obligue a actuar casi sin pensar.

Evitar dar información tanto personal como de tus cuentas, es tu derecho negarte a dar tus datos personales y los de tus cuentas bancarias, lo mismo que los números de las tarjetas.

Tampoco se debe ingresar en links que resulten sospechosos ya que puede tratarse de un virus, aún si provienen de algún remitente de confianza ya que ellos también pueden haber sido hackeados con anterioridad y su agenda de contactos esté siendo utilizada por los delincuentes.

Lo primordial es estar atentos y ante cualquier duda consultar, acercarse a la sede de la entidad o llamar a su teléfono oficial antes de realizar cualquier tipo de operación o transacción.

En caso de creer que se cayó en una de estas estafas realizar la denuncia, se trata de un delito penal.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE