Para economistas, “no es viable” con déficit fiscal
Edición Impresa | 19 de Enero de 2023 | 01:39

Tras el anuncio del Gobierno de la recompra de deuda externa por más de 1.000 millones de dólares para tener mayor acceso al mercado de capitales y mejorar el perfil de endeudamiento, distintos economistas, varios con críticas, opinaron que la medida intenta ordenar el frente de la deuda externa y disminuir la presión sobre el dólar blue.
María Castiglioni Cotter, directora de C&T Asesores Económicos, cuestionó la medida. “Argentina sigue con una pésima calificación, con un cepo cambiario gigantesco y restricciones a los pagos de importaciones y dividendos, con lo que es difícil pensar que en el corto plazo las empresas, a pesar de que baje el riesgo país, puedan obtener financiamiento’’, dijo a la agencia AP.
Para la economista, la recompra de deuda es factible cuando hay superávit fiscal, ya que “implicaría que estás generando ahorro. No es el caso de esta recompra, porque Argentina tiene déficit fiscal y cuando uno mira cómo se concretaría esta operación básicamente se estarían usando reservas del Banco Central’’.
También cuestionó que la operación generará ``emisión monetaria o pérdida de reservas y, en última instancia, el deterioro del balance del Banco Central termina siendo un problema para los tipos de cambio y el riesgo país’’.
MECANISMO ARRIESGADO
Esta estrategia se aplica en un contexto en que el Banco Central sufre de escasas reservas internacionales y el Tesoro tiene el mercado de deuda cerrado, por lo que el Gobierno aplica fuertes restricciones de acceso al mercado de cambios y proliferan los tipos de cambio paralelos.
El economista de Empiria Consultores Juan Ignacio Paolicchi calificó de “arriesgado” el mecanismo de recompra de deuda en su cuenta de Twitter, ya que se hace “con reservas netas escasas y sequía por delante”, pero indicó que “es lógico” desde el punto de vista del fisco con paridades bajas, aunque era más conveniente hace cuatro meses cuando estaban por debajo de los precios de ‘default’.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE