Senasa evitó en 2022 el ingreso de más de 36 toneladas de productos infraccionados

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) evitó en 2022 el ingreso al país de 36.977 kilogramos de productos de origen animal y vegetal por infracciones a la normativa vigente, detectados en puntos fronterizos del área metropolitana, se informó hoy.

Dichos controles, realizados a pasajeros y equipajes en puntos fronterizos en puertos y aeropuertos por agentes del Centro Regional Metropolitano del Senasa, tiene por objetivo "prevenir el ingreso de plagas y enfermedades, y mantener el estatus zoofitosanitario de la agroproducción nacional", indicó el organismo.

Las inspecciones son realizadas por personal especializado destacado en los aeropuertos de Ezeiza y San Fernando, aeroparque Jorge Newbery y en las terminales portuarias de Buquebús, Colonia Express y el Muelle Internacional Tigre.

Durante el año pasado fiscalizaron el equipaje de 4.725.531 pasajeros que arribaron al país en 31.042 aviones y 2.832 barcos, informó el Ministerio de Economía.

Del total de productos de origen animal y vegetal decomisados, 23.387 kilogramos correspondieron al aeropuerto de Ezeiza; 8.934 al aeroparque Jorge Newbery; 2.514 a Buquebís; 1.952 a Colonia Express; 107 al aeropuerto de San Fernando y 82 al Muelle Internacional Tigre.

Asimismo, se certificó el ingreso de 14.139 mascotas, 8.301 en el aeropuerto de Ezeiza, 3.539 en Buquebus, 1.551 en aeroparque, 454 en Colonia Express y 239 en San Fernando.

En la página web del Senasa se puede obtener información acerca de los productos de origen animal y vegetal que se pueden ingresar a la Argentina, como así también sobre el ingreso y egreso de animales.

Senasa

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE