Una reafirmación de la alianza con Brasil en la vuelta de Lula
Edición Impresa | 3 de Enero de 2023 | 01:43

“Argentina y Brasil son países indisolublemente unidos y ningún momento político puede eso perturbar”, aseguró el mandatario argentino, Alberto Fernández. Además, que la vuelta al poder del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva representa la “vuelta de Brasil” a la escena internacional. Fue tras reunirse con el flamante presidente en Brasilia.
“Lula es un líder regional que le va a dar un impulso a la América Latina muy importante”. Su presidencia supone “la vuelta de Brasil a todos los foros internacionales”, dijo a la prensa Alberto Fernández, que asistió el domingo a la toma de posesión en la capital brasileña. Agregó que ambos están “en la misma senda” en sus objetivos bilaterales y regionales.
Además lo invitó a Buenos Aires el 23 y 24 de enero a la cumbre de la Celac.
“Ha sido una gran reunión porque hemos claramente decidido volver a poner en marcha el vínculo entre Argentina y Brasil con toda la fuerza que debe tener, que en los últimos cuatro años se hizo más difícil”, dijo, en alusión al mandato de Jair Bolsonaro.
Lula, que ya gobernó dos veces entre 2003 y 2010 este país de tamaño continental y primera economía latinoamericana, prometió el regreso de Brasil a la escena internacional, especialmente con sus compromisos medioambientales.
“La ausencia de Brasil de los foros internacionales fue muy evidente y es algo que no nos podemos permitir porque Brasil es un país demasiado importante en la región”, dijo Fernández.
Lula también se reunió durante la jornada con los mandatarios de Bolivia, Chile, Ecuador, Portugal y el rey de España, Felipe VI.
Así, Lula da Silva buscó restablecer los vínculos con Iberoamérica en su primer día de Gobierno, con una extensa ronda de reuniones bilaterales con varios de los principales líderes de la región.
Buscó mostrar una fuerte señal de que, como cuando gobernó entre 2003 y 2010, la política exterior será uno de los ejes de su tercer mandato, después de cuatro años de “aislamiento” internacional con el ahora exgobernante Bolsonaro.
Ya había anticipado que quiere devolver a Brasil “al lugar del mundo que se merece”, como “protagonista” de foros internacionales, relegados a un segundo plano por el líder ultraderechista.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE