Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |Escenarios

“Tom, Dick & Harry”: el reencuentro sobre tablas de Nico Cabré y Mariano Martínez

Los compañeros de “Son Amores” vuelven a trabajar juntos tras once años, aunque ahora en diferentes roles: Martínez protagoniza esta enloquecida comedia inglesa, que debuta el sábado con dirección, por primera vez, de Cabré

“Tom, Dick & Harry”: el reencuentro sobre tablas de Nico Cabré y Mariano Martínez

Cabré y Martínez vuelven a trabajar juntos tras once años, aunque Nicolás será ahora director de la obra que debuta el sábado en Buenos Aires

3 de Enero de 2023 | 02:13
Edición impresa

Nicolás Cabré y Mariano Martínez se reencuentran desde el sábado en el teatro. Pero no lo hacen sobre el escenario: la dupla que protagonizó “Son Amores” y enamoró con su química cómica se encuentra este verano en distintos roles, con Martínez como uno de los protagonistas de “Tom, Dick & Harry” y Cabré dirigiendo la puesta, en su debut detrás del telón.

La comedia de Ray y Michael Cooney, que cuenta en el elenco a Bicho Gómez, Yayo Guridi, Mercedes Oviedo, Gabriela Sari, Rodrigo Raffetto, Jorge Noya y la participación especial de María Valenzuela, cuenta la historia de tres hermanos: Tom (Martínez) y su esposa (Oviedo) están a punto de adoptar un bebé; Dick y Harry (Gómez y Guridi) están ansiosos por ayudarlos a causar una buena impresión en la mujer de la agencia de adopciones (Valenzuela), que ha llegado para verificar el hogar y estilo de vida de los futuros padres. Desafortunadamente, fracasan.

Tal vez sea, claro, porque Dick ha escondido cajas de whisky y celulares de contrabando en la casa y Harry está en posesión de un cadáver que planea vender ilegalmente a una facultad de medicina.

Aclamada por la crítica en el teatro Duke of York de Londres en 2005, la comedia de los Cooney debuta el sábado en el porteño Multiteatro con Cabré asumiendo por primera vez el rol de director, algo que, comentó, le “resultó natural”.

“Si lo pienso un poco, tengo 42 años y hace 32 que actúo con directores increíbles, y me di cuenta de que la experiencia, si bien no era algo que tenía tan presente, en algún lado está”, confió el actor que a lo largo de 30 años fue dirigido por nombres propios de la talla de Alfredo Alcón, Hugo Arana y Arturo Puig.

Pero el puntapié del proyecto fue otra razón relacionada a su trayectoria: volver a trabajar junto a su amigo y ladero de diversas aventuras, Mariano Martínez, después de 11 años. Pero claro, Cabré, quien actualmente protagoniza en la misma sala “Me duele una mujer” con Carlos Portaluppi y Mercedes Funes, no tenía margen para interpretar las dos obras a la vez.

Entonces recordó un texto que había leído hacía muchos años y le dijo a su ex compañero de “Los únicos” (2011, eltrece) que la única manera de trabajar juntos era como director.

“La puesta surgió de las ganas de trabajar juntos”, relató Cabré. “Él tenía ganas de encontrar una obra y yo le sugerí ésta, que la había leído hacía mucho, porque pensaba que le podía gustar. En ese momento le dije que la única manera de trabajar juntos era si yo la dirigía pero que no sabía quién tenía los derechos”.

“La puesta surgió de las ganas de trabajar juntos con Mariano. Él tenía ganas de encontrar una obra y yo le sugerí ésta, pero la única manera de trabajar juntos era si yo la dirigía”

Nicolás Cabré, director de “Tom, Dick & Harry”

“Al poco tiempo”, continuó Martínez, “en una reunión le conté al pasar a Tomás Rottemberg mi interés en la obra. Y fue muy loco porque después Juan Caballero, el productor de ‘Me duele una mujer’ lo llamó a Nico y le dijo que Tomás le había comentado nuestro interés y que él tenía los derechos. ‘Si la quieren hacer, nosotros encantados’, y acá estamos”.

De la obra, comentó el protagonista, les atrajo “que es una historia divertida y absurda. Mi esposa está nerviosa y hace mucho hincapié en que mis hermanos no se metan, pero ellos tienen buenas intenciones. Como mi personaje siempre los ayuda, quieren darle una mano pero se mandan cagada tras cagada, todo se vuelve un delirio... es muy gracioso”.

Las decisiones del director

Es, claro, un humor inglés, que hay que adaptar para el público argentino, acostumbrado a otras risas. Pero, contó Cabré al respecto, “yo le había dicho a Marian que la leyera, porque es raro que te llegue una obra que es redonda por todos lados. Más allá de cambiar el lugar geográfico donde sucede, la obra aborda un tema muy particular desde un absurdo universal, así que no hizo falta transformarla en lo más básico”.

Las transformaciones tuvieron que ser aprobadas por Cabré, ahora director, por primera vez. Un papel que “estaba entre mis deseos, no tan en primer plano”, confesó. “Pero sabía que en algún momento me iba a ir por ahí. Siempre que actúo me meto, tuve la suerte de que los directores con los que trabajé me lo permitieron, que me dejaron opinar, ‘probemos esto, probemos lo otro’, así que sabía que, en algún momento, iba a tener ganas. Lo tenía como un deseo para un futuro ideal del tipo ‘me gustaría probar y ver qué onda’, pero había algo que me tiraba para ese lado”.

Finalmente, se encontró con un rol que “me encanta. Por momentos estoy tentado de decir que me gusta más que actuar. Encontré un lugar que me divierte mucho, me gusta, lo disfruté, viví una experiencia linda rodeado de gente que me ayudó mucho y me sentí cómodo. A lo largo de mi carrera me tocó trabajar con nombres increíbles, siempre los escuché mucho e iba preguntando el porqué de las cosas. Entonces algo de todo eso tal vez me quedó”.

¿Y cómo fue para Mariano Martínez ser dirigido por quien fue siempre su ladero, su compañero de aventuras? “Me encantó, no fue nada raro. Fue todo natural, le sale muy bien y para mí, como artista, estar en su debut como director es espectacular”, opinó. “Todas las puntas que nos fue tirando para armar los personajes fueron buenísimas y por eso tenemos esta obra sólida y divertida”.

“Contemplando que era mi primera dirección, para mí tenerlo a él era una tranquilidad enorme, saber que tengo un pilar, y con el resto también”, reconoció el director primerizo. “Sabía qué podía pedirles, a dónde podía llevarlos con la actuación y para mí eso era muy importante. Desde el primer día me tuve que creer que les iba a hablar y ellos me iban a escuchar, y cuando yo les hablaba ellos estaban ahí y me escuchaban, y eso me liberó. Me ayudó mucho cuando les dije ‘hagamos esto’ y ellos lo hicieron. Me terminaron de dar el empujón para que ocupara el lugar, en gran parte gracias a que me hicieron sentir: ‘Te escuchamos, ocupá el lugar, hacete cargo’”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Cabré y Martínez vuelven a trabajar juntos tras once años, aunque Nicolás será ahora director de la obra que debuta el sábado en Buenos Aires

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla