
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
VIDEO. Tensión en Diputados: se levantó la sesión en medio de un escándalo
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De acuerdo a la medición realizada por privados, el costo de vida sufrió una aceleración respecto de noviembre
Se espera que la inflación de diciembre supere el 5 por ciento / web
El índice de precios al consumidor de Libertad y Progreso de diciembre arrojó un avance del 5,2 por ciento mensual, registrando un aumento por debajo del 6 por ciento por segunda vez consecutiva y acelerando levemente respecto al 4,9 por ciento de noviembre. Esta medición estuvo en sintonía con la que realizaron otras consultoras privadas.
“El rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas (23 por ciento de la canasta del IPC) subió 4,2 por ciento en diciembre, mostrando una aceleración en la última semana del año. Sin embargo, el ritmo relativamente lento de las primeras tres semanas le permitió mantenerse por debajo del IPC general”, señaló el informe de Libertad y Progreso, según indicó eleconomista.com. Y agregó: “Esto habría sido explicado, por lo menos parcialmente, por la puesta en vigor del Programa Precios Justos”. Los datos del Indec se conocerán este jueves.
Los rubros que mostraron una mayor aceleración respecto a noviembre fueron prendas de vestir y calzado (7,7 por ciento vs 4,5 por ciento) y equipamiento y mantenimiento del hogar (7,9 por ciento vs 5,4 por ciento).
En cambio, vivienda, agua y electricidad se desaceleró (3,6 por ciento vs 8,7 por ciento), ya que la próxima quita de subsidios para electricidad y gas se dará en enero y en diciembre solo se implementó la del agua, que tiene un impacto mucho menor en el IPC.
Durante el primer mes de 2023, los usuarios del Nivel 1 (ingresos altos) completarán el aumento en las tarifas de electricidad previsto para diciembre y enero del 40 por ciento. Aunque no será el último ya que habrá otra suba del 40 por ciento entre febrero y marzo. En tanto, la quita de subsidios para el gas natural en enero, también para los usuarios del Nivel 1, será del 40 por ciento.
“Como resultado, 2022 cerró con una suba de precios minoristas de 94,9 por ciento, siendo el registro más alto desde 1991, cuando se sentían los coletazos de la hiperinflación. Dentro de la última década, la suba de precios de 2022 es casi el doble que en los años más inflacionarios que le siguen, 2019 (53,8 por ciento) y 2021 (50,9 por ciento)”, afirmó Libertad y Progreso.
LE PUEDE INTERESAR
Crecimiento del empleo pero no de los salarios y con un alto costo laboral
LE PUEDE INTERESAR
La carne y la inflación
Los rubros que registraron un alza sustantivamente mayor al IPC general fueron prendas de vestir y calzado (128,6 por ciento) y, en segundo lugar, restaurantes y hoteles (111,1 por ciento).
Alimentos y bebidas no alcohólicas subió 94,1 por ciento en el año, en línea con el índice general. Mientras que varios rubros de regulados estuvieron muy por debajo; transporte (79,8 por ciento), vivienda, agua, electricidad y gas (79,3 por ciento) y comunicación (63,9 por ciento).
Aldo Abram, economista y director de la Fundación, señaló: “La inflación se aceleró hasta julio y agosto, con 7 por ciento o más de alza; porque la demanda de pesos se derrumbó desde mediados de año y, con ella, su poder adquisitivo. Lo vimos primero en la estampida de los tipos de cambio paralelos; pero, luego, en los precios cuando fuimos a comprar con esa moneda que valía mucho menos. La mejora en las expectativas por la asunción del ministro (de Economía, Sergio) Massa, más algunas medidas tomadas, trajeron una moderación de la merma del atesoramiento de pesos y, por ende, de su poder adquisitivo, que hemos visto hasta ahora reflejada en el descenso de la inflación”.
Abram además resaltó que “el problema es que, más allá del impacto coyuntural de los controles de precios, desde noviembre se está diluyendo la confianza en la actual gestión económica; ya que no hubo cambios de fondo. Esto ha provocado una nueva creciente merma de demanda de moneda y de su poder adquisitivo, que se observó en la suba de los dólares paralelos y que se aceleró por la absurda decisión del Presidente de embestir contra la Corte Suprema”.
Finalmente advirtió que “de sostenerse esta actitud que genera expectativas de crisis institucional, los argentinos lo pagaremos con un mayor aumento de la inflación en los próximos meses”.
La medición de Orlando Ferreres fue bastante más alta. Según el IPC-OJF (GBA), la inflación de diciembre fue de 6 por ciento mensual y registró un crecimiento interanual de 93,7 por ciento. Por otra parte, la inflación núcleo avanzó a un ritmo mensual de 5,1 por ciento, marcando un aumento de 91,4 por ciento anual.
En cuanto a los principales rubros, educación y esparcimiento encabezaron las subas del mes, registrando alzas mensuales de 11,0 por ciento y 8,5 por ciento respectivamente, seguidos por transporte y comunicaciones, que presentó una variación de 6,8 por ciento. La medición núcleo, por su parte, arrojó una variación de 5,1 por ciento y en términos anuales registró una suba del 91,4 por ciento. En cuanto a los bienes y servicios estacionales, la variación registrada fue de 8,4 por ciento mensual, mientras que los regulados subieron 7,3 por ciento mensual.
Desde C&T informaron que su medición para GBA presentó un incremento mensual de 6,2 por ciento en diciembre, y que 2022 cerró con un aumento de 97,4 por ciento, el mayor desde 1990. Para Seido, en tanto, la suba fue de 5,3 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí