Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La araña venenosa que se transformó en una aliada contra la disfunción eréctil en Brasil

La araña venenosa que se transformó en una aliada contra la disfunción eréctil en Brasil
14 de Octubre de 2023 | 04:05
Edición impresa

Mide unos quince centímetros, tiene ocho patas peludas y su veneno es potencialmente letal. A primera vista, la araña bananera no parece ser la mejor amiga del hombre, pero su tósigo puede resultar un poderoso aliado para algunos de ellos.

La toxina de esta especie, una de las más venenosas del mundo, suele causar un síntoma en los hombres a los que pica: priapismo, una erección dolorosa y prolongada.

Este efecto indeseado hizo que científicos brasileños de la ciudad de Belo Horizonte, se inspiraran en este veneno para desarrollar un gel que funcionará contra la disfunción eréctil.

“El veneno sólo se utiliza para conocer las propiedades de las moléculas que causan el priapismo. En el laboratorio, hemos creado una molécula sintética mucho más simple y menos tóxica”, explica la investigadora María Elena de Lima, de la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG).

La araña bananera, cuyo nombre científico es “phoneutria nigriventer”, vive en Sudamérica y recibió su apodo porque solía encontrarse cerca de las plantaciones de banano.

Pero en Minas Gerais, el estado del que Belo Horizonte es capital, se halla en zonas rurales y urbanas.

Las gotas del tósigo se extraen al estimular los quelíceros de los ejemplares, los ganchos con los que este insecto, para muchos aterrador, muerde a sus víctimas.

Los estudios que condujeron al hallazgo comenzaron hace 30 años, cuando se creó un grupo de investigación sobre el veneno de este animal, afirma Marcia Helena Borges, investigadora de la Fundación Ezequiel Dias (Funed).

La Funed, con sede en Belo Horizonte, suministró muestras a un laboratorio de la UFMG, que inició sus propias indagaciones hace unas dos décadas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla