Arranca juicio oral por desaparición del abogado quilmeño Altamura
| 17 de Octubre de 2023 | 09:33

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3, integrado por los jueces Darío Hernández, Alejandro Portunato y Julián Busteros, dará comienzo hoy al juicio oral contra Rubén Darío Dening (55 años), único acusado por la desaparición y el crimen del abogado Salvador Altamura (48 años).
El fiscal de Juicio, Andrés Nieva Woodgate acusa a Doening por “robo calificado por el empleo de llave verdadera en concurso real con homicidio criminis causa”.
La principal hipótesis de la acusación es que Dening habría matado a su amigo para apoderarse de una suma de dinero que guardaba en una caja fuerte de su casa, un monto que no fue fehacientemente determinado en la investigación.
Para la fiscal Ximena Santoro, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 de Quilmes, a cargo de la investigación, otros posibles móviles fueron que la ex pareja de Dening cortó su relación para iniciar un noviazgo con Altamura; que el tío de éste último le ejecutó una hipoteca que le generó una pérdida de un inmueble al imputado y el préstamo de dos mil dólares que éste nunca le devolvió al abogado.
Según el expediente, Altamura tenía en su departamento del centro de Quilmes dos cajas fuertes con dinero en efectivo en pesos y en moneda estadounidense.
Está previsto que en la primera jornada declaren familiares directos de la víctima y en las siguientes audiencias lo hagan amigos y allegados de ambas partes, como también policías y peritos.
La madre de Altamura, Norma Wambold, reclamó: “Quiero saber dónde está el cuerpo de mi hijo. Me interesa saber dónde está mi hijo y espero la pena máxima. Él (por Dening) es el ejecutor de todo esto”, aseguró. “Sabemos el por qué, que fue por el robo. Yo sostengo que tuvo ayuda, otros dicen que no, que Dening es egoísta, perverso, que quería pertenecer a la familia Altamura, parecerse a nosotros”, sostuvo la mujer, quien añadió que cree que el hecho de que el cuerpo de su hijo no haya aparecido es una estrategia del acusado para tratar de ser condenado solo por el robo.
Altamura era abogado pero no ejercía la profesión, corría en forma amateur carreras de motociclismo, había vendido una empresa de polietileno y polipropileno, y actualmente continuaba con la importación de las materias primas para ese rubro industrial.
La víctima fue vista por última vez el 13 de julio de 2020, a las 17.08, en las inmediaciones o en el galpón situado en la calle Rodríguez Peña 1210 de la localidad de Bernal, partido de Quilmes, junto al acusado Dening.
Una de las pruebas que remarcó la fiscalía fue que luego de la desaparición del abogado, Dening adquirió un televisor, dos celulares y se halló un comprobante de pago para un estudio de abogados por la cifra de cinco mil dólares.
Además, fue clave el testimonio de familiares y amigos de la víctima, quienes coincidieron que por la contextura física la persona que quedó filmada ingresando al departamento de la víctima la madrugada del 14 de julio de 2020, no era el abogado.
Al respecto, Norma analizó el registró fílmico y explicó que a Dening “le gustaba usar ropa ajustada, pero se lo ve con un pantalón enorme y campera holgada, para simular el físico”, y así los investigadores creyeran que se trataba de Altamura.
“Tuvo en cuenta muchos detalles, pero una cámara lo capta cuando va a descartar los guantes, el casco, el arma de Salvador y una máscara que se ajustaba a la cabeza, porque estábamos en pandemia”, indicó.
Otro detalle que no dejó pasar por alto la fiscal Santoro fue que el conductor se equivocó el portón de ingreso y egreso del edificio, que según indicó en el requerimiento se trató de “una maniobra para nada usual por parte de los moradores habituales”.
Al momento de ser detenido, mientras intentaba ingresar en bicicleta a la provincia de Entre Ríos, el imputado tenía en su poder la suma de 386.662 pesos y 31.500 dólares, con los que intentó sobornar a los efectivos para que lo dejaran libre, y vestía una campera que era de Altamura.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE