
Colapinto ya gira en la tercera práctica libre del GP de Hungría
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Liga de Quito se consagró campeón de la Copa Sudamericana-2023 al vencer 4-3 este sábado por penales al Fortaleza de Brasil, tras empatar 1-1 en 120 minutos, en un partido que premió la resiliencia de un equipo ecuatoriano que nunca se dio por vencido.
Paolo Guerrero inició la tanda de penales fallando, pero los dirigidos por el argentino Luis Zubeldía se repusieron y se llevaron la definición con una actuación de lujo de su arquero Alexander Domínguez, quien se lució con atajadas en los penales.
El argentino Juan Martín Lucero abrió el marcador para Fortaleza a los 48 minutos y su compatriota Lisandro Alzugaray empató para Liga ocho minutos después. En el suplementario se mantuvo el cero y la definición por penales consagró el temple de los ecuatorianos.
En una tarde que inició con sol y terminó con bruma en el estadio Domingo Burgueño Miguel de la ciudad uruguaya de Maldonado, a pocos kilómetros de Punta del Este, Liga mantuvo la Copa en Ecuador al repetir el triunfo que el año pasado logró Independiente del Valle ante otro brasileño, Sao Paulo.
- Primer tiempo olvidable -
El primer tiempo entregó un juego discreto, sin grandes emociones pero con mucha lucha y tensión que se reflejó sobre todo en el banquillo de Liga con un inquieto Luis Zubeldía.
LE PUEDE INTERESAR
Jude Bellingham, el Balón de Oro del futuro
En el banco de Fortaleza, fiel a su estilo, siguió sin grandes gestos el paso de los minutos otro argentino, el DT Juan Vojvoda, ante su Leao que entregó poco, con Marinho, Guilherme y Lucero desconectados e incapaces de generar circuitos en el ataque.
Por el lado de Liga, Paolo Guerrero tampoco lo tuvo fácil. El experimentado goleador peruano estuvo más preocupado de bajar a tomar el balón y de protagonizar encontronazos con sus rivales que le valieron una amarilla.
Una falta de intensidad en el campo opuesta al clima de final que se vivió en las tribunas del estadio Domingo Burgueño Miguel, donde unas 20.000 personas alentaron sin parar.
- Empate justo -
El complemento arrancó con todo y Fortaleza sacó rápido provecho de esa intensidad.
Centro atrás desde la derecha fue oro para el delantero Juan Martín Lucero que, a modo goleador, definió de primera para anotar el 1-0 para Fortaleza.
El gol encendió el partido y enloqueció a una 'torcida' del Leao que llegó a Maldonado a ver la primera corona continental del equipo y un logro gigante del fútbol nordestino, acostumbrado a mirar de reojo la gloria de los equipos del sur de Brasil.
Pero también puso a modo final a Liga, que respondió avasallando a los brasileños y marcando el empate con una deliciosa definición de Lisandro Alsugaray, quien sacó un remate con efecto que venció la resistencia del portero Joa Ricardo.
Dos goles argentinos en el marcador y volver a empezar con más de media hora por jugar. Pero el miedo a perder pudo más que la creación y el gol no volvió a aparecer llevando el partido a tiempo suplementario, donde primó el cuidado del resultado.
En penales, el Leao estuvo dos veces a punto de levantar la Copa, pero Liga resistió y gritó por segunda vez en su historia campeón de la Sudamericana.
La consagración de Liga abre la semana más importante del año en el fútbol continental, que cerrará el próximo sábado en el mítico Maracaná de Rio de Janeiro con el choque entre Boca Juniors y Fluminense por la final de la Copa Libertadores 2023.
(AFP)
(AFP)
(AFP)
(AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí