Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Los libertarios y la izquierda, con menos presencia

Elecciones 2023 en La Plata.- Las campañas platenses, entre propuestas locales y arengas nacionales

El intendente Garro y el peronista Julio Alak coparon la escena pública de las calles y las redes sociales. Plataformas y apoyos

Elecciones 2023 en La Plata.- Las campañas platenses, entre propuestas locales y arengas nacionales

Carteles de Alak y de Garro en la rambla de la avenida 7/Sebastián Casali

Laura Romoli

Laura Romoli
lromoli@eldia.com

3 de Octubre de 2023 | 02:43
Edición impresa

, anticipando quiénes serán los protagonistas del duelo local. Con eje en temas de la Ciudad pero subrayando sus pertenencias nacionales, los candidatos a intendente de Juntos por el Cambio (JxC) y Unión por la Patria (UP) presentan sus estilos en la puja por la atención vecinal.

En rigor, en La Plata los candidatos a intendente son cuatro. Además de Garro y Alak, se encuentran Luciano Guma, de La Libertad Avanza (LLA), y Luana Simioni, del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT). Sin embargo, la presencia de estos dos últimos en la vía pública y en las redes sociales es mucho menor que el caso de sus adversarios de JxC y UP.

A diferencia de la campaña de agosto, esta vez la incidencia del Intendente Garro en el espacio público reviste menor presencia de carteles y pasacalles proselitistas, los que, desde el cierre de listas, en junio, y hasta la celebración de las PASO, coparon las principales esquinas de la Ciudad.

Ahora, el jefe comunal, que apuesta a ser elegido para su tercer mandato, coloca banners con su imagen en las principales avenidas de la Ciudad, que muestran un fondo blanco y, vestido de negro, lo muestran solo. Una leyenda dice “Primero la Ciudad”, lo que se convirtió en un slogan repetido en los spots que se reproducen a través de las redes sociales.

En mucha menor cantidad, en los postes de los centros comerciales otro tipo de carteles muestran al Intendente junto a la candidata presidencial de su alianza, Patricia Bullrich, y el postulante a la Gobernación, Néstor Grindetti.

“Hay que pelear la boleta completa”, dicen que consignaron en su equipo durante una reunión de campaña llevada a cabo hace dos semanas. En su último spot, se muestra junto a Grindetti proponiendo una policía municipal, la que se crearía si el lanusense asume la Gobernación y Bullrich, la presidencia. “Se viene la Policía de la Ciudad”, repite Garro durante el video en el que enumera distintas acciones del Municipio para contrarrestar la inseguridad.

EN PROVINCIA, CON INSTITUCIONES

El gobernador, Axel Kicillof, se mostró, desde el inicio, como el principal impulsor de la postulación de Julio Alak. El ministro de Justicia y Derechos Humanos se posicionó así como “un kicillofista de la primera hora”. Y, en línea con esa idea, recuesta su campaña en las obras que podrán hacerse en la Ciudad si, además de su visión, cuenta con el apoyo del Gobernador para llevarlas a cabo.

“Esto no se hace solos, es con Axel y con Sergio (Massa), pero trasciende a UP. Es con toda la Ciudad, con los trabajadores, los profesionales, los empresarios y las instituciones”, dijo Alak al presentar su propuesta programática consistente en un plan estratégico 2030 para la Ciudad.

Fue con un almuerzo multitudinario en el Sindicato de Salud Pública, donde asistieron más de 3 mil representantes de instituciones intermedias de la Ciudad, Universidades, colegios profesionales, sindicatos, clubes de barrio y asociaciones de fomento.

Al presentar su plan para La Plata, Alak remarcó la creación de una segunda circunvalación para alivianar el tránsito del primer cordón periférico de la Ciudad. Además, la construcción de la bajada de la Autopista a la altura de City Bell.

También habló de crear tres nuevos parques industriales para la radicación de empresas que den trabajo; la construcción del canal Magdalena, junto a la Provincia, para desarrollar la región; un nuevo parque lumínico, creación de mercados regionales; 12 nuevos centros de salud y equipamiento de los actuales. Polos culturales y deportivos en Gambier y OFA, y la extensión de la red de agua y cloacas.

“No pedimos que nos ayuden a ganar la elección, pedimos que nos ayuden a parar la decadencia de la Ciudad”, dijo tras repasar las obras realizadas durante sus cuatro gestiones, entre 1991 y 2007.

Debate local
El sorteo para determinar la orden de participación de cada candidato a intendente en el debate local se llevará a cabo hoy, organizado por el Colegio de la Abogacía, el Círculo de Periodistas y la fundación Poder Ciudadano. El debate se llevará a cabo el 18 de octubre a las 21.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Básico Promocional

$60/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme

Full Promocional

$90/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme
Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$60.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $1100.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla