Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |A los contratos que se vencen según la ley 27.551

Avanzan prórrogas de alquileres por 6 meses con subas del 150 al 200%

En plena incertidumbre y la poca oferta de inmuebles se aplican aumentos superiores al índice de locación y la inflación anual

Avanzan prórrogas de alquileres por 6 meses con subas del 150 al 200%

esta semana se trataría en el congreso la ley de alquileres/ el dia

9 de Octubre de 2023 | 03:11
Edición impresa

En un mercado de alquileres convusionado y con la incertidumbre que se desata por la falta de definición en el tratamiento de la ley que regirá el rubro en el futuro, se llevan a cabo prórrogas de contratos que se realizaron con la ley 27.551, vigente hasta el momento, con subas que van del 150 al 200 por ciento, según distintas fuentes consultadas por este diario. La extensión de las prórrogas no llega a superar los seis meses.

Según explicó el martillero Ramón Penayo, “un tema es la aplicación de la actualización anual, que es el índice del Banco Central de la República Argentina, y otra la extensión de aquellos contratos que vencen y para los cuales se aplican precios al mercado actual, que rondan el 200 por ciento de aumento”.

El profesional agregó que “acá el problema mayor es la macroeconomía, la falta de créditos hipotecarios y la falta de incentivo para la construcción. La inflación está haciendo estragos y estamos padeciéndola en distintos rubros”.

Por su parte, la martillera pública Gisela Agostinelli dijo que “los aumentos están siendo grandes porque los valores de las propiedades en alquiler han subido mucho. Aplicando el valor del índice de locación no alcanza para acomodarlo al valor real del mercado”.

Cabe indicar que la última actualización para los contratos de alquiler firmados en octubre de 2021 y 2022 es del 114,94 por ciento.

Por su parte, la martillera pública Mariana Valverde, sostuvo que “no se puede especificar un porcentaje genérico o establecido como regla porque depende del tipo de inmueble. Es relativo. Se tasa la propiedad y se adecúa a la actualidad del mercado. Hay mucha disparidad de precios en un mercado con poca oferta”. La profesional agregó que “todos los inmuebles no aumentaron de la misma manera”.

Según la martillera Mirta Líbera, titular de la Cámara Inmobiliaria de la provincia de Buenos Aires (CIBA), “no hay una tablita. Hay contratos que quedaron muy bajos. Según los distintos casos que se han analizado y se han actualizado, no baja del 100 por ciento el nuevo valor, y pueden llegar al 200 por ciento en algunos contratos de alquiler que terminan y rigen desde hace tres años”.

“De todos modos -aclaró la profesional- se toman en cuenta distintos factores al momento de fijar un nuevo valor para la prórroga o renovación del contrato de alquiler”.

A su vez, entre distintos martilleros consultados por este diario, también remarcaron que hay casos extremos que intentan aumentar los precios de alquileres para prórrogas de seis meses en mucho más del 200 por ciento.

Hay profesionales que coinciden en que “si bien hay cierto desconcierto en el rubro por la fuerte incertidumbre, hay negociaciones en las que se intentan hacer extensiones de contratos con porcentajes que superan largamente el 250 por ciento, aprovechándose de la escasa oferta de inmuebles. Ni siquiera toman en cuenta los índices de inflación y hablan de la oferta y la demanda. Aunque es difícil el contexto, debiera haber cierta cautela en los números”.

También se indicó que “desde el colegio profesional del sector se debiera hacer una campaña informativa sobre los cobros de honorarios y comisiones, porque hay casos en los que quieren cobrar mucho más del 4 por ciento del contrato que está estipulado por la ley vigente para los martilleros”.

Desde la Asociación Platense de inquilinos remarcan que “quienes están alquilando y se les vence el contrato han quedado sujetos a que se hagan extensiones a cualquier precio a cualquier tipo de índice y valor, sin respetar los derechos. Principalmente, hay una clara y nula acción del Estado para controlar de que se cumpla la norma”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla