
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
En vivo | Tensa sesión en Diputados con fuertes cruces por YPF
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien se come menos carne vacuna que hace 30 años, se busca más la picada y cortes como la paleta o la carnaza. Las devoluciones bancarias siguen levantando el fin de semana
En una de las carnicerías se plantea que el asado tiene salida por su precio competitivo / Gonzalo Calvelo
Los precios de la carne vacuna ganan por goleada ante un poder adquisitivo aplastado por la inflación. Según un informe de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), mientras en 2017 un salario promedio podía comprar 189 kilos de asado, en septiembre de 2023, pudo comprar 132 kilos, 57 kilos menos. En las carnicerías locales se indicó que de lunes a viernes la gente compra lo justo y necesario y espera los fines de semana cuando se aplican las promociones de reintegros.
Luis, al frente de una carnicería cercana a Parque Castelli, señaló que la gente es muy cuidadosa en las compras y las mayores ventas se registran el fin de semana. “Gastan para recibir el tope del reintegro de una promoción bancaria que es de $4.500, entonces pregunta para no sobrepasar el límite”, dijo y ejemplificó que esos días muchos gastan unos $12.800.
El carnicero apuntó que, pese a la crisis, el asado se vende porque no está tan caro, está más barato que la nalga y el lomo y casi al mismo precio que la cuadrada, la paleta o el rosbif .
Es que de acuerdo al informe de la UADE se produjo una fuerte caída del poder de compra de un salario respecto del kilo de asado en los últimos siete años, eso obedeció parte a un cambio en los hábitos de consumo, pero también por el aumento de los precios.
“En enero de 2017, un salario promedio podía comprar 189 kilos de asado, mientras que en septiembre de 2023, pudo comprar 132 kilos, 57 kilos menos”, precisó un trabajo que realizó la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).
No obstante, el informe advirtió que “debido a los saltos inflacionarios del precio de la carne y su posterior estabilización, hay meses dentro de este análisis en los que el indicador mejora sobre cuántos kilos de asado puede comprar un salario. Sin embargo, la tendencia de la serie es siempre a la baja”.
LE PUEDE INTERESAR
Se postergó el aumento del taxi y los choferes anuncian protestas
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian que el robo de cobre ya altera el servicio de la red de agua
Mariano Colaianni, en su carnicería de 135 y 60 indicó que se nota la baja en el consumo de carne algo que fue en progreso desde las elecciones PASO.
“Por suerte los clientes que tengo compran los 3 o 4 cortes que siempre llevaron y el ticket ronda los 20 mil pesos, pero el comentario es cómo se les va la plata”, afirmó Colaianni.
En ese comercio lo que más se vende son los cortes para milanesa, para el horno y los de parrilla porque con el buen tiempo, la gente se junta mas.
En otro punto de la Ciudad, Juan Carlos Marchan aseguró que en los últimos tiempos tiene ventas de un cuarto kilo de carne. “La gente esquiva el bife de costilla, lleva mucha carne picada y carnaza, se nota la pérdida del poder adquisitivo”, sintetizó.
El carnicero sostuvo que se vende paleta, rosbif y mucha carne picada y las mayores ventas se dan los fines de semana porque los consumidores aprovechan los reintegros de una aplicación bancaria.
Allí, el asado tiene una gran salida y se observa que mientras hay gente que gasta muy poco, otros llevan mercadería con tickets muy abultados.
En diagonal 78 y 55 el carnicero Juan Casarin explicó que las promociones bancarias ayudan a que haya un buen nivel de ventas.
“El kilo de vacío, asado y milanesas ronda entre los $4.100 y los $4.600; dos kilos de carne picada la tenemos en promoción a $6.000; así que el ticket promedio ronda los $12.000”, sostuvo el comerciante.
Argentina es el país con el mayor consumo de carne vacuna con 51 kilos por persona al año, según el informe de la UADE.
Pero los datos precisan que en los últimos años este consumo comenzó a revertirse. “Este registro es 23,1 kilo menor que hace 30 años, cuando el consumo fue de 74,1 kilos, es decir que, el consumo de carne vacuna cayó un 31 por ciento en ese período”, se informó.
Por los precios altos hay consumidores que compran solo un cuarto kilo de carne
En septiembre de 1993, se dio el pico máximo de consumo de carne, se consumieron 74,1 kilos de carne, mientras que el pico mínimo fue 47,9 kilos en diciembre de 2021.
Con relación a los precios, en 2017, un kilo promedio de todos los cortes de carne vacuna costaba $114 y en septiembre de 2023, el valor fue de $3.108. En suma aumentó un 2.726,3 por ciento.
En lo que va de 2023, el precio promedio de la carne vacuna está cercano a triplicarse, pasando de valer $1.241 en enero a $3.108 en septiembre.
En la comparación de precios también se relevaron el kilo de pollo que en enero de 2017 costaba $34 y el de pechito de cerdo $109. En septiembre de 2023, los precios son de $945 y $1.869, respectivamente. El precio del kilo de pollo se incrementó un 2.779,4 por ciento y el de cerdo un 1.714,7 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí