
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La empresa adjudica las faltantes al ataque que reciben sus perforaciones. Cómo previenen un delito que crece hace años
Una de las instalaciones de ABSA que fue atacada en estos días / ABSA
Aún no llegó el verano y los problemas con el suministro de agua potable ya es un problema que se extiende en gran parte del partido de La Plata. Desde distintos barrios llegan a este diario reclamos y desde Absa argumentan que las complicaciones no derivan de las deficiencias de la red: son producto de obras de mantenimiento que obligan a cortes temporarios y del vandalismo que sufren en las perforaciones, se asegura.
En ese sentido, la empresa prestataria del servicio de agua explicó que tiene en La Plata más de 200 perforaciones y que “en 15 días se registraron 16 episodios de vandalismo, de los cuales 5 fueron en las últimas 48 horas”. Es por eso que advierten que “preocupa” el incremento de delitos que “atentan contra la prestación del servicio de agua en La Plata”.
Agregaron que en las últimas dos semanas se han incrementado las denuncias por episodios de robo y daño en las perforaciones de agua ubicadas en distintos sectores de la Ciudad. Esto se suma a la denuncia de “robo sistemático de tapas de registro que además de complicar el sistema cloacal, provoca riesgos en la vía pública a transeúntes y automovilistas”, se indicó.
“En la mayoría de los casos, los delincuentes se alzan con los tendidos eléctricos (cables y medidores). Pero también se registran episodios de violencia en tableros eléctricos”, se detalló desde Absa.
En cuanto al daño del equipamiento en las posiciones de captación y bombeo de agua a red, en la mayoría de los casos, los delincuentes arremeten contra las instalaciones en busca del cobre de los cables. Se calcula que en cada robo se extraen entre 15 y 30 kilos de cobre. Es por eso que el personal ha detectado el creciente daño en las acometidas eléctricas que alimentan los equipos y en los tableros eléctricos de los mismos.
“Estas acciones ocasionan la inmediata salida de servicio de los equipos, perjudicando de manera directa a miles de usuarios en las zonas aledañas al emplazamiento de las bombas”, se añadió desde la empresa.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Nuevas revelaciones sobre la denuncia en La Plata contra una maestra por abuso
LE PUEDE INTERESAR
Temen por el descontrol que genere un festival en la Plaza Malvinas
Además, la fuente consultada en Absa resaltó que si bien los daños “implican erogaciones presupuestarias imprevistas por parte de la empresa, donde el costo de reposición de materiales varía según el daño en cada caso, deben destinarse horas de trabajo que postergan la realización de otro tipo de tareas como mantenimiento de otras perforaciones y redes o reparación de pérdidas, entre otras obras”.
Teniendo en cuenta que los delitos cometidos contra la prestataria del servicio crecen, este diario consultó sobre las medidas preventivas que tomó Absa para tratar de reducir los ataques en sus perforaciones e instalaciones. Al cierre de esta edición no se había obtenido ninguna respuesta sobre ese tema.
Desde Absa se detalló cuáles fueron las perforaciones vandalizadas. En Los Hornos se atacaron la de Avenida 60 y 135, Avenida 137 y 56, Avenida 137 y 58, Avenida 66 y 167, Avenida 143 y 74, 167 y 52, 131 y 61, Avenida 66 y 131, 167 y 74, 134 y 90.
En Barrio Aeropuerto hubo ataques en las perforaciones de 609 y 118 y 7 y 626. En tanto que en Villa Elvira se afectó la de 116 y 85. En Altos de San Lorenzo hubo daños en 15 y 79. En el Casco Urbano atacaron la de 31 y 52 y en San Carlos quedó sin funcionar la de 131 y 42.
Es por eso que vecinos de esos barrios mencionados reclamaron por el restablecimiento del servicio. “En la zona de 7 entre 90 y 91 desde el martes estamos sin una gota de agua. Nadie hace nada”, se indicó.
“Ya no hay agua en la calle 149 y 47. Todos los años lo mismo. Empieza noviembre y se acaba el agua hasta marzo”, puntualizó una vecina. Algo similar trasmitieron desde Berisso: “La zona de 71 entre 125 y 131 hace 3 días está sin agua. Se hicieron varios reclamos y no hacen nada”.
Crece el robo de cables de los tableros eléctricos de las perforaciones de ABSA / ABSA
En el barrio de Meridiano V también sufren la faltante: “Es indignante. Desde el domingo estamos en 20 y 70 sin una gota de agua”, denunció un frentista. Hugo Goenaga, de 19 y 68, dijo que en esa zona “no tenemos agua desde hace tres días y Absa no da atención a los reclamos. Queremos saber por qué no hay agua en toda la zona de Meridiano V y sus alrededores”.
Vecinos de 71 desde 7 a 13 también señalaron que desde “hace varios días que tenemos muy poca agua”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí