Como todos los años representantes de las diversas actividades en la vida de la ciudad se reunieron con el fin de ayudar / Iván Campos
Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se desarrolló en el marco de los festejos por el 141º aniversario de La Plata y lo recaudado se destinará a asistir a los Centros de Atención Primaria del Municipio
Como todos los años representantes de las diversas actividades en la vida de la ciudad se reunieron con el fin de ayudar / Iván Campos
A horas de cumplir La Plata el 141º aniversario de su nacimiento como capital provincial, la Fundación Florencio Pérez realizó anoche la tradicional cena anual con fines solidarios.
El salón Vonharv albergó la velada a la que asistieron personalidades de distintos ámbitos gubernamentales e institucionales. Entre los asistentes a la cena solidaria, estuvieron el Gobernador, Axel Kicillof; el arzobispo platense, Gabriel Mestre; el rector de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol; el Intendente, Julio Garro; el ministro de Justicia e Intendente electo, Julio Alak; la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz; la ministra Provincial de Mujeres, Género y Diversidad, Estela Díaz; y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak.
En esta oportunidad, el dinero recaudado será destinado a asistir a los Centros de Atención Primaria del Municipio, a los que se conoce comúnmente como “salitas”.
Además de las autoridades del gobierno nacional, provincial y comunal y representantes eclesiásticos, participaron dirigentes de instituciones sociales y deportivas y cámaras empresariales de la Región.
El presidente de la Fundación y director del diario EL DIA, Raúl Kraiselburd, agradeció la respuesta de los presentes ante la convocatoria con fines solidarios. Como es ya una tradición, la reunión se propone con la finalidad de reunir fondos para una institución de la Ciudad.
El intendente Garro expresó en declaraciones a este diario: “Quiero felicitar a la Fundación, que trabaja incansablemente para conseguir las herramientas que les donarán a la Municipalidad, como por ejemplo ecógrafos y equipamiento para nuestras salitas”. Luego, dijo sentir “un gran orgullo de seguir acompañándolos y a seguir trabajando”. También se refirió al balotaje como “algo muy importante” dijo y pidió “ir a votar, elegir el candidato con el que más se identifiquen y seguir confiando en la democracia”.
LE PUEDE INTERESAR
Vestir a los egresados para su fiesta no cuesta menos de 150 mil pesos
LE PUEDE INTERESAR
Banana: cara y escasa por falta de importación
Más tarde, en el discurso que compartió con todos los asistentes a la cena, felicitó al intendente electo, Julio Alak; y al gobernador Axel Kicillof, reelegido para otro mandato de 4 años. “Como muchos de los que están acá en esta noche, nací, me crié y crecí en esta Ciudad y voy a trabajar desde el lugar que me toque. Voy a seguir con ustedes las 24 horas, colaborando, ayudándolos y escuchándolos, ese fue mi compromiso desde que me involucré y hasta mis últimos días”, afirmó el jefe Comunal.
La ministra Tolosa Paz indicó que “estamos en la noche que busca reflejar a los platenses, el punto de encuentro que es la cena de la Fundación Florencio Pérez. Todo el andamiaje de la ciudad de La Plata cultural, deportivo y social está aquí, festejando a hora de un nuevo 19 de noviembre en esta cena solidaria y de compromiso para mejorar la calidad de vida de los que la habitan”, afirmó en una charla con este diario.
Por su parte, la ministra Estela Díaz, consideró que “esta Fundación hace un aporte solidario para los hospitales de nuestra Región”. Luego, analizó que este “es un año muy especial, un tiempo que hemos pasado elecciones en la Ciudad, en la Provincia. A poquitos días del balotaje y a 40 años de democracia, ratificamos con mucha fuerza los Derechos Humanos, la perspectiva de género, los derechos de las mujeres y la diversidad”. Además, agregó: “Una sociedad que nos incluye y reconoce nuestros derechos, es una sociedad que es cada vez mejor”.
En la edición de la cena celebrada el año pasado se recibieron donaciones para la compra de equipamiento del Área del Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital San Martín de La Plata.
En años anteriores, fueron beneficiados por los aportes de asistentes los hospitales Rossi, Gutiérrez, el odontológico Adolfo Bollini, el Banco de Leche del Hospital General San Martín y el Hospital de Niños Sor María Ludovica, entre otros.
La Fundación Florencio Pérez también trabaja en la prevención de adicciones en la ciudad de La Plata y la Región desde 1990.
A la vez, colabora con los clubes de barrio y financia cursos dictados por la escuela de oficios de la Universidad Nacional y por la Universidad Tecnológica; en tanto, como es habitual, se desarrollan acciones con entidades barriales fomentando el deporte.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí