Detuvieron al principal sospechoso por el crimen de un joven en Tolosa
Detuvieron al principal sospechoso por el crimen de un joven en Tolosa
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegarán las lluvias
Dividen la Secretaría de Scioli y buscan fortalecer a Adorni y Santilli
Gimnasia confirmó día y horario para las elecciones presidenciales
Egresados denunciaron estafas en La Plata: qué se sabe hasta ahora y cómo sigue el conflicto
Oasis en Argentina: cambios de horarios por la tormenta y furor por los hermanos Gallagher
Empleado de una panificadora de Ensenada quedó atrapado en una máquina: fue rescatado por bomberos
Atentos jubilados: el IPS confirmó el cronograma de pago de haberes de noviembre
Moria Casan habló de la entrevista con la China Suárez: “Es una enigmática”
Pedro Rosemblat sorprendió al revelar cómo es convivir con Lali Espósito: “Me cambió la vida”
Detienen a una joven en La Plata por robar diez celulares del local de su ex pareja
La Provincia dijo que el acuerdo comercial Trump-Milei "pega de lleno" en la industria bonaerense
VIDEO. Motochorros dispararon y le robaron a una mujer en La Plata
EL DIA premió a sus suscriptores: estos son los ganadores del celular 5G, el TV Led y el metegol
"Johnny Depp se sorprendió muchísimo con el Coliseo Podestá", afirmó Alejo García Pintos
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda
¡Descuentos que se festejan! En Nini, este finde comprá mejor que nunca
El plantel de Gimnasia levantó la huelga y entrena: reunión con Cowen, pero no fue Agremiados
Por la roja, a Carrillo le dieron ¡4 fechas! Sin su delantero, el Barba hace pruebas
Familia, amistad y décadas de amor por los motorhomes: Ranchomóvil Club La Plata y su viaje a Chile
El peor de los infiernos: raptan a una joven en City Bell y la violan en el Parque Pereyra
Tragedia en City Bell: un hombre murió tras descompensarse mientras andaba en bicicleta
VIDEO. Operativo, corte y caos de tránsito en Camino Centenario: retiran la carne del camión volcado
El platense Mariano García Malbrán se consagró campeón del mundo de pickleball
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El deliberativo volvió a sesionar después de un mes, con la detención de la expresidenta y la agresión a Espert en el foco
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Escuchar esta nota
Luego de un mes sin convocarse, los concejales de La Plata sesionaron ayer durante más de siete horas, con chicanas, declaraciones y repudios sobre la condena a Cristina Kichner y las amenazas al diputado libertario José Luis Espert como eje central. Tras realizar diversas expresiones sobre otros asuntos de carácter nacional, sobre los temas locales los integrantes del deliberativo local sólo sancionaron la ordenanza que crea una nueva delegación en una zona de la Ciudad ubicada entre Los Hornos y San Carlos.
El cónclave llamado para el 11 de junio había sido suspendido luego de que el día anterior se conociera el fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena a Cristina Kirchner, en la “causa Vialidad”. Desde entonces, concejales de los distintos bloques habían presentado proyectos de declaración como repercusión del acontecimiento nacional y de diferentes episodios que se sucedieron tras su impacto.
Sólo dos proyectos de ordenanza se expusieron para referirse a La Plata: uno por parte del PRO-Juntos por el Cambio para regularizar la actividad de Uber, Didi y Cabify; y otro del radicalismo para realizar un plebiscito que impulse la autonomía de la Ciudad respecto de la provincia de Buenos Aires. Ambos pasaron a comisión. En tanto, sí se sancionó la creación de la delegación Islas Malvinas, ubicada entre San Carlos y Los Hornos, un pedido que había hecho en mayo el intendente, Julio Alak.
El resto de la sesión se ocupó con extensos pronunciamientos, rechazos, respuestas y chicanas de los concejales del oficialismo y la oposición sobre el fallo judicial que motivó el reciente impacto político de carácter nacional. El puntapié lo dio el presidente del bloque de Unión por la Patria (UP), el camporista Pablo Elías, quien presentó un proyecto de repudio a la decisión de la Corte sobre la expresidenta y otro que declara “personas no gratas” en el ámbito de La Plata a los integrantes del máximo tribunal Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.
Pasó a comisión
La iniciativa, que pasó a comisión, tuvo la defensa de varios integrantes del peronismo. Elías enfatizó el argumento de “proscripción” e insistió en que Cristina “es inocente” porque “pruebas no hay”, en tanto que su compañero de bancada Juan Manuel Granillo Fernández cuestionó elementos puntuales de la causa. Al contrario, el presidente del PRO-JxC, Juan Manuel Martínez Garmendia, el radical Javier Mor Roig y la libertaria Belén Muñoz remarcaron que la expresidente “tuvo todas las garantías procesales” y que está “debidamente condenada”.
Pero el paquete de presentaciones también incluyó un repudio a la violencia sufrida por el grupo Artear, el estudio Olga y las amenazas al diputado nacional de José Luis Espert, impulsado por los concejales de LLA. El tema sí se trató en el recinto y se sometió a votación nominal, donde fue rechazado con el apoyo de 13 votos positivos y 9 en contra.
Enojo
El tema, que requería el acompañamiento de dos tercios de los presentes, motivó el enojo del jefe de la UCR-PRO, Diego Rovella, quien le lanzó al peronismo: “Si hubiesen presentado un repudio por hechos de violencia, se lo hubiésemos acompañado”, lanzó. Fue luego de que Cintia Mansilla (UP) argumentara que su bloque no apoyará a “un violento”, en alusión a las declaraciones del legislador libertario que insultaron a Florencia Kirchner, durante una exposición en la Universidad Católica.
Más enojo mostró la autora del proyecto, Belén Muñoz. “Decidieron rechazarlo ahora, porque hace instantes se conoció la identidad de la primera detenida, una funcionaria del ministerio de las Mujeres y Diversidad del gobierno de la Provincia”, reprochó.
“Los contribuyentes le estamos pagando el sueldo a una persona que debería defender la diversidad de todas las personas, incluso en su pensamiento político”, añadió sobre la militante kirchnerista detenida y señalada por la ministra Patricia Bullrich, Alexia Abaigar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí