
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
El Tren Roca a La Plata, con servicio limitado tras un accidente en Berazategui
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Nancy Pazos va “por todo” contra Mariana Brey: “Voy a sacarle plata”
Estudiantes vuelve a entrenarse en UNO y apunta a la recuperación de varios de sus futbolistas
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
El cuerpo hallado en Río Negro es de un joven 20 años que había desaparecido hace dos semanas
Condenaron a prisión perpetua a la ex policía que mató a sus dos hijos en San Luis
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La inédita ola de calor que se refleja en temperaturas récords que llevaron la sensación térmica a 59,7 centígrados en ciudades como Río de Janeiro y San Pablo, así como en buena parte del centro y sureste de Brasil que también sufren jornadas de agobio, constituye un toque de alerta para lo que pueda ocurrir en nuestro país en los próximos meses. Se habla de registros térmicos atípicos para la estación primaveral que aún corre en Sudamérica.
Se trata de una ola de calor ciertamente histórica, a la que muchos especialistas consideran como una de las consecuencias más dramáticas del cambio climático. Asimismo, debe reseñarse que este mismo fenómeno se presentó en el verano ya transcurrido en el hemisferio Norte, cuyas temperaturas altas y muy tórridas se sostuvieron durante muchas semanas en Europa, Asia y los Estados Unidos.
Solo en Europa, durante la temporada pasada, las muy elevadas temperaturas causaron más de 60.000 muertes y, de acuerdo a los pronósticos, el calor en nuestro continente, que ya azota con crudeza al Brasil y que ya se ha presentado en varios países con temperaturas que superaron los 38 grados, podría originar graves consecuencias con la llegada de los meses más calurosos del verano.
Debe recordarse que en enero pasado nuestra ciudad sufrió de muy altas temperaturas, de modo que en varias oportunidades el Servicio Meteorológico Nacional y distintas áreas de Salud recomendaron a la población que adoptaran diversas medidas preventivas, para evitar los golpes de calor. En dos oportunidades el Municipio platense advirtió sobre esta cuestión y declaró el alerta amarillo, mientras que en otras ciudades cercanas se pasó en forma directa al alerta naranja.
Se sabe que la persistencia de las altas temperaturas significa un riesgo y que las consecuencias en la salud pueden resultar peligrosas, sobre todo, para los grupos de la población más vulnerables.
Distintas fuentes médicas advierten que no pocas personas corren el riesgo de padecer un golpe de calor, un trastorno que consiste en la incapacidad del organismo para regular la propia temperatura y que se produce como consecuencia de la exposición prolongada a temperaturas y humedad extremas.
LE PUEDE INTERESAR
El triunfo que divide a Latinoamérica
LE PUEDE INTERESAR
Un mercado al compás de las elecciones
Se indicó que los síntomas de calor son dolor de cabeza; mareo; sequedad de la piel, que también se enrojece; vómitos; y temperatura corporal anormalmente elevada. Puede manifestarse también con calambres, náuseas y hasta pérdida de conocimiento.
Para evitar el golpe de calor, los especialistas recomiendan no exponerse al sol en exceso (sobre todo en la franja horaria que va de las 10 a las 16), hidratarse con agua (no esperar a tener sed), tratar de no consumir bebidas alcohólicas ni azucaradas, no ingerir comidas abundantes, reducir la actividad física, evitar estar en lugares cerrados muy calurosos y usar ropa liviana y de colores claros y gorros si se está al aire libre.
Demás está señalar que la penuria climática no debiera verse acentuada por las tan habituales deficiencias en el servicio de agua domiciliaria en la Región, que incluye la inexistencia de suministro para muchos barrios a los que no llegan las redes.
Al mismo tiempo, el Estado debería impulsar políticas que sirvan para modificar estructuralmente el hábitat muchas veces inhumano, en el que viven miles de niños y ancianos obligados por las circunstancias.
Se habla en estos casos de familias numerosas, integradas muchas veces por habitantes que carecen de las mínimas posibilidades para acceder a condiciones de vida más dignas, en situaciones que no colaboran precisamente para que puedan adoptar recaudos preventivos mínimos. Es allí donde los organismos del Estado debieran concentrar hoy la mayor atención.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí