Sin insumos, se frena la industria automotriz

Edición Impresa

La realidad de las empresas que dependen de insumos intermedios importados para su producción es cada vez más compleja, ya que tras meses de SIRAS aprobadas a cuenta gotas, luego del resultado electoral, el grifo parece haberse cerrado definitivamente hasta el 10 de diciembre.

Eso creen los principales dirigentes de las empresas.

En este caso, la industria automotriz argentina esta dando señales preocupantes. Desde el lunes posterior a las elecciones generales del 22 de octubre no se les autorizaron más pagos al exterior para cancelar compromisos de las automotrices, ni de los autopartistas, volviendo crítico el nivel de stocks en la cadena de producción y suministro.

A punto tal que algunas líneas de producción decidieron frenar una semana preventivamente para “reordenar el flujo de insumos importados” y se pueda planificar un nuevo ritmo de producción.

El freno intempestivo de la cadena de producción sería mucho más costoso que uno planificado.

Ford, por ejemplo, adelantó una semana de vacaciones proyectada en julio de 2024, para el próximo lunes 11 de diciembre. La razón esgrimida es reacomodar su stock y el de los proveedores, que están en situación crítica hace más de 45 días. Con ese impasse en la semana de asunción del presidente electo, esperan recomponer los buffer de autopartes que permiten producir sin interrupciones repentinas, tanto propias como de terceros.

En Córdoba Nissan Argentina estuvo sin actividad ayer y hoy, debido a faltantes de autopartes por falta de aprobación de SIRAS.

Las operaciones se reanudarán normalmente mañana en la planta de Frontier en Santa Isabel.

Hace unas semanas, la planta de General Motors en Santa Fe estuvo parada debido a que proveedores del exterior habían cortado los envíos de mercadería por falta de pago a raíz del cepo al dólar.

Renault Argentina también tuvo que detener esta semana por un par de días una de sus líneas, la de automóviles, por falta de algunos componentes.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE