
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Avanza la causa de las presuntas coimas: allanamientos y peritaje de celulares
$10.000.000: el “Mega” pozo del Súper Cartonazo despierta una enorme expectativa
Una estafa “nada light”: invocan a una dietética y engañan a clientes
Deudas para sobrevivir: desde arreglar el auto hasta comprar alimentos
“Riesgo de vida”: la furia de Dalma y Gianinna por una versión falsa
Felices para siempre: Taylor se casa con Kelce, como en una película de Hollywood
¿Cómo funciona la Justicia?: encuesta a abogados porteños acerca de la experiencia en litigios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El delito en modo activo: otro asalto a un matrimonio de jubilados
Actividades en La Plata: encuentro coral, talleres para médicos jubilados y para niños
Los números de la suerte del miércoles 27 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se dispararon las tasas de plazos fijos y ya superan el 50% en gran parte de los bancos
Francos concurre a Diputados en medio del escándalo de los audios
ARBA suspendió los embargos hasta fin de año y lanzó ayuda fiscal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la demolición parada y sin riesgo de derrumbe, los últimos frentistas comenzaron el tan ansiado regreso a sus hogares
Luego de un mes y 10 días, los vecinos del edificio lindero al depósito incendiado de diagonal 77 y 48 pudieron ingresar a sus hogares para comenzar las tareas de limpieza y reparación. Aún no es un regreso definitivo, según los frentistas, ya que desde la Comuna les informaron que podrán instalarse a partir del viernes.
Sin embargo, tres de las unidades continúan a la espera del retorno, ya que sus estructuras fueron las más afectadas producto del incendio y el derrumbe.
Fue una espera eterna. Seis semanas de vivir de prestado y con la incertidumbre de no saber cuándo iban a poder volver a su vida normal. Con ese panorama diario se enfrentaban los vecinos de diagonal 77 y 48, quienes desde el fatídico 16 de julio, nunca más pudieron vivir en sus hogares.
“Estoy contenta de volver, pero está más caótico de lo que esperaba. Todas las paredes y pisos están sucios con hollín. Tuve que tirar toda la comida de la heladera, con `tuper´ incluido, porque estaba todo lleno de hongos. Apenas entré noté que había mucho olor a podrido y a humedad. Además, hay que hacer una limpieza profunda, hasta en el aire acondicionado, porque antes de encenderlos hay que ver cómo les afectó la tierra de la demolición y las piedritas”, remarcó Eugenia Mazzuca, inquilina del séptimo piso.
Durante todo ese lapso, hoteles o casas de amigos, se transformaron en un refugio y los restaurantes o comidas al paso, su almuerzo o cena. Sin sus cosas, sin su ropa y sin sus casas, sus vidas dieron un giro rotundo. “Si bien nos daban el desayuno en los hoteles, gastábamos unos 5.000 a 20.000 pesos por día para comer. A eso hay que sumarle que una no puede dejar de hacer su vida social y también otros gastos como los de lavandería”, añadió Brisa Peralta, vecina del quinto piso, quien no cuenta con picaporte desde que los bomberos rompieron su puerta para trabajar sobre las llamas.
“Entrar nuevamente me dio un poquito de felicidad y un poquito de angustia. Ver el departamento que una dejó en buenas condiciones y ahora está deteriorado es triste. Lo que más me preocupa es el tema de la habitación que de algún lado se está filtrando agua en el techo. Entonces todo se llenó de hongos, desde la cama hasta la ropa. Después en el baño tengo un agujero, que no se de donde salió y mi balcón que está todo roto”, expresó Josefina Signorotto, dueña de un departamento en el segundo nivel.
LE PUEDE INTERESAR
Colegios privados para chicos con discapacidad, al borde del colapso
“Los de planta baja, 1B y 2B, todavía no sabemos cuando vamos a volver a nuestras casas porque está lleno de escombros. Además es un peligro porque hay partes que todavía están colgadas, que son las vigas del edificio que se prendió fuego”, remarcó Horacio Catino, inquilino del segundo B.
balcón, cama y paredes con humedad forman parte de la destrucción en el segundo piso / roberto acosta
en algunos departamentos se pudrió la comida / roberto acosta
la puerta de acceso a un departamento, destruida en la emergencia por combatir el fuego. Así quedó desde el 16 de julio y recibió ayer a la dueña de casa / r. acosta
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí