
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La actividad cerebral en reposo puede ser la base para la función neuronal que se enfoca hacia el futuro. Serían un indicador de la salud y la capacidad del intelecto
Hay un patrón común en el cerebro de las personas que están con la “mente en blanco” / pixabay
Pensar en nada, ¿es posible? En el caso de que sí lo sea, ¿para qué nos serviría?
Hay muchas respuestas para una misma pregunta si tomamos la evidencia científica con la que contamos al respecto.
En términos generales, la actividad cerebral nunca se detiene y, los pensamientos, logran apaciguarse, aunque muy pocas veces detenerse por completo.
Un estudio realizado por expertos de la Universidad de California publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, encontró un patrón común en el cerebro de las personas mientras se encuentran con la “mente en blanco”: el patrón de actividad cerebral es conocido como Default Mode Network (DMN) o red neuronal por defecto.
El DMN es una red neuronal que opera cuando no estamos enfocados en ninguna tarea en particular. Según explica este estudio está relacionado con procesos cognitivos como la introspección, la imaginación, la memoria y la consolidación de nuevos recuerdos.
Entre los hallazgos más significativos, se destaca que el patrón de actividad cerebral en reposo podría predecir el rendimiento mental futuro.
LE PUEDE INTERESAR
Infección bacteriana: aumentan los casos invasivos
LE PUEDE INTERESAR
Alerta por primer caso de gripe porcina en humanos
En este sentido, los estados mentales en reposo son importantes indicadores de la capacidad cognitiva.
Dicho de otra manera, la actividad cerebral en reposo puede ser la base para la actividad mental que se enfoca hacia el futuro, ya que el cerebro usa el tiempo aparentemente de inactividad para planificar y prepararse de cara a futuras tareas y decisiones.
A su vez, se demostró que las diferentes redes cerebrales que se activan durante el estado mental en reposo serían un indicador de la salud y la capacidad cognitiva del cerebro.
La investigación fue dirigida por el doctor Mladen Sormaz, profesor del Departamento de Psicología, de la Universidad de York, a cargo de un equipo de nueve expertos.
Fue realizada sobre la base de casi 200 casos y en el marco de dos experimentos.
En el primero, se les pidió a 145 participantes que realizaran una tarea de 12 minutos que requeriría un esfuerzo mental intenso.
Luego se los separó en tres grupos, uno continuó trabajando en una tarea exigente, otro en el que los voluntarios hicieron un ejercicio de relajación y meditación y el último tuvo que sentarse en una habitación en silencio, sin hacer nada, durante 12 minutos.
En el experimento siguiente se le asignó una tarea que involucraba el procesamiento de información visual compleja a 50 participantes nuevos.
Luego se los dividió en dos grupos y se pidió a uno de ellos que continuaran trabajando en la tarea, mientras que al otro grupo se le indicó quedarse sentado en una habitación en silencio y sin hacer nada durante 15 minutos.
En ambas pruebas se midieron la actividad cerebral de los participantes antes y después de las diferentes tareas, utilizando una técnica de imagenología cerebral llamada resonancia magnética funcional (RMf).
Así se abordó a la conclusión antes mencionada: existe un patrón de actividad cerebral común (DMN) que aparece cuando aparentemente no estamos pensando en nada en particular.
La respuesta probable, luego de las conclusiones de la investigación mencionada, sería que “no”.
Teniendo en cuenta que, al quedarnos con la mente en blanco, que ya sabemos que es sinónimo de estar en estado de ocio o bien, en silencio y sin estar pensando en algo en concreto, existen regiones cerebrales que continúan procesando información sensorial (como ocurre con la vista o el oído).
Esto quiere decir que nuestro cerebro se encuentra de modo continuo analizando el entorno y procesando información, por lo tanto, esos momentos aparentemente improductivos no necesariamente lo sean.
Usa el tiempo de inactividad para planificar y prepararse de cara a futuras tareas
Existe un patrón de actividad cerebral común que aparece cuando no estamos pensando en nada
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí