

“Hells Angels”: misterio, alarma y una cita de motoqueros sin sede
Súper Cartonazo: crece el pozo mayor y ya llegó a los $4.000.000
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumuló 22% en el año
Habló Trump y se fue todo para abajo: bonos y acciones se hundieron
Para no ser pobre, una familia necesitó ganar por mes 1.176.852 pesos
Del entusiasmo al escepticismo: 1,1 millones de jóvenes podrán votar
La foto de Espert estará hasta en los afiches en centros de votación
El sector comercial platense necesitado de incentivos que impulsen el consumo
El FMI proyecta que la economía crecerá menos y habrá más inflación
Wall Street, atento a las tensiones comerciales y a la espera de la baja de tasas
El paro nacional complicó las clases en colegios y facultades
El plan criminal de Laurta: entrenó con un kayak para matar y fugar
“Quedate tranqui, solo queremos plata”: brutal asalto en un local
Una vida compleja, cuatro veces en la cárcel y una muerte violenta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la muerte de dos hermanitos de 12 y 13 años de edad, y la de un joven de 23, ahogados en las últimas jornadas en una de las más de 70 canteras existentes en la Región, acaba de consumarse una nueva tragedia que debió ser evitada.
Se presume que las víctimas habían decidido enfrentar el calor reinante internándose en las aguas de un lugar en el que está prohibido bañarse.
Pero más allá de las circunstancias que originaron este lamentable desenlace en una cantera existente en la zona de Villa Elvira, en una causa que se encuentran ahora bajo la pertinente investigación judicial, corresponde antes que nada señalar que pasan las décadas, se suceden las administraciones municipales y sigue pendiente de solución el grave problema que plantea la existencia de estas canteras, algunas de ellas de varias hectáreas de superficie y de cinco o más metros de profundidad.
Se sabe que las canteras surgen como producto de la extracción de tierras llevada a cabo para la fabricación de ladrillos o para la construcción de terraplenes en las grandes obras públicas, entre otras finalidades.
Lo cierto es que todo puede ocurrir en esos grandes socavones. A lo largo de muchos veranos las canteras de la zona convocaron la atención a raíz de tragedias ocurridas con personas -la mayoría de ellas chicos de corta edad- que aparecieron ahogados.
Se sabe que las canteras acumulan agua y se convierten en verdaderas lagunas y que además no cuentan, por cierto, con ningún tipo de seguridad. El hecho de ser cavadas a pico, además, las convierte en una verdadera trampa sobre todo para personas que no sepan nadar.
LE PUEDE INTERESAR
Las Leliq, la “bomba” del Banco Central que obsesiona a Milei
LE PUEDE INTERESAR
Covid cero: un año presos por protestar
Los peligros y daños que originan las numerosas canteras existentes -las que no se convierten en profundos espejos de agua, suelen pasar a ser quemas a cielo abierto- son tantos que en La Plata se decidió regular la actividad de esos predios en una ordenanza, la 9760 de 2004.
Su texto determina que las empresas que realicen actividades extractivas de suelos deben rodear el predio con un alambrado olímpico, colocar carteles de alerta y tener custodia privada las veinticuatro horas.
Se ha dicho ya muchas veces que la experiencia acumulada en estos años -muy negativa en lo que concierne a los problemas de contaminación hídrica o aérea, así como lamentablemente dramática en lo que se refiere a los problemas de seguridad que plantean- reclama de las autoridades municipales de La Plata y también de distritos vecinos el decidido impulso de políticas integrales en torno a la mejor existencia de canteras, especialmente las que se encuentran en zonas que están densamente pobladas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí