Muestras de hielo “viejo” narran el pasado del clima
Edición Impresa | 10 de Diciembre de 2023 | 02:40

¿Qué aire respiraban Julio César, Mahoma o Cristóbal Colón? La respuesta está en una biblioteca refrigerada gigante en Copenhague, donde se almacenan muestras de hielo milenario que esconden los secretos de la atmósfera de otras épocas. “Lo que tenemos en estos archivos es el cambio climático desde la prehistoria, tenemos un listado de las actividades humanas durante los últimos 10.000 años”, explica Jørgen Peder Steffensen, académico de la Universidad de Copenhague. Los bloques de hielo son su pasión desde hace cuatro décadas. Conoció a su esposa, Dorthe Dahl-Jensen, también una eminencia de la paleoclimatología, perforando la banquisa (hielo marino) de Groenlandia. Steffensen administra desde 1991 esta biblioteca de 25 km de muestras, la mayoría procedentes de Groenlandia, y que ayudan a los científicos a entender los cambios en el clima. Estos fragmentos son excepcionales porque no son agua congelada sino nieve comprimida. “El aire entre los copos de nieve está atrapado en forma de burbujas y este aire tiene la misma antigüedad que el hielo”, afirma.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE