

VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Con todo claro: Orfila confía en Briasco y Lomónaco quedó afuera
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Algunos motociclistas deben suponer que son los reyes del tránsito
Reapareció Máximo Kirchner y se profundizó la pelea en el PJ
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Cierran una fábrica de motos en Campana y despiden a 50 operarios
VIDEO. Reclamo en el San Martín por el mal estado de una sala de neonatología
Actividades: circo para los más chicos, concurso literario, feria y baile
El cuento más cruel: despojaron a una jubilada de sus ahorros
VIDEO. Lo sorprendieron robando una bici en el Centro y tenía pedido de captura
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jorge
El ministro de Economía anunció 10 medidas de corto plazo tendientes a lograr rápidamente una reducción del déficit fiscal con contención social de emergencia. A grandes rasgos anunció el cierre de ministerios y secretaría a nivel nacional y la no renovación de los contratos laborales del Estado celebrados el último año.
Se minimizarán lo que coloquialmente se les llama transferencias discrecionales a provincias que son las que siempre se insistió con eliminar, en el entendido de que son interferencias de los ministerios nacionales en funciones que les corresponde cumplir a las provincias y municipios (fue claro el ministro cuando dijo que esto se usa para hacer política, y es así). En el mismo sentido se suspende la pauta oficial que también se usa para hacer política.
Las medidas van en sentido correcto de bajar el gasto público en el corto plazo con acciones que son obvias y lógicas y, fundamentalmente, acciones que anteriores ministros de Economía no se animaron o no se dieron cuenta de tomar.
El FMI mandó un comunicado con una señal favorable diciendo que “...estas audaces medidas iniciales apuntan a mejorar significativamente las finanzas públicas de manera que se proteja a los más vulnerables de la sociedad y se fortalezca el régimen cambiario. Su aplicación ayudará a estabilizar la economía y a sentar las bases para un crecimiento más sostenible y liderado por el sector privado”. Esto último que dice es bien importante. Las medidas ayudan a estabilizar la economía, pero son insuficientes para generar un clima productivo para el crecimiento sostenido liderado por el sector privado. Para esto último hay que abordar un ordenamiento integral del Estado en sus tres niveles de gobierno (nacional, provincial y municipal). De aquí que, es imprescindible, consensuar con las provincias la reconstrucción de la organización federal.
La manera es a través de un nuevo acuerdo federal de coordinación tributaria y funcional.
Aquí hay que establecer que el Estado nacional se ocupará exclusivamente de las funciones interprovinciales delegadas (estabilidad política y económica, representación ante el exterior e infraestructura interprovincial) por lo que se eliminan definitivamente todos los programas nacionales que involucren funciones provinciales y municipales desmantelando las estructuras administrativas que los gestionan (para evitar que vuelvan los “fondos discrecionales”).
LE PUEDE INTERESAR
Las señales del mercado
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
De esta forma, las provincias con sus municipios serán los exclusivos responsables por financiar y administrar los servicios sociales (salud, educación, desarrollo social, vivienda y urbanismo) y los servicios públicos urbanos (distribución de electricidad, agua y saneamiento y transporte urbano).
En materia de coordinación tributaria el acuerdo tiene que contemplar la unificación de impuestos y la correspondencia fiscal. Esto último significa que habría unificar en un único impuesto a las ventas el IVA con ingresos brutos y las tasas municipales. Lo propio hacer unificando en un único impuesto al patrimonio bienes personales con inmobiliario y automotor. Luego, en lugar de coparticipación, que cada provincia con sus municipios se quede con los recursos a las ventas y a la propiedad que generen en sus territorios.
Esto se llama correspondencia fiscal. El nivel de gobierno que ejecuta el gasto social (provincias y municipios) recibe el impuesto a la actividad económica (ventas) y a la propiedad de su territorio. De esta forma, los ciudadanos tendrán más claro a qué nivel de gobierno le pagan los impuestos y a quien reclamar por los servicios que reciben.
Para las provincias del norte que hoy viven de la coparticipación hay que prever un Fondo de Convergencia que sería de dimensiones mucho más pequeñas que la masa coparticipable. Esto es así dado que solo estaría destinado a asistir a las provincias más pobres con transferencias que no serían un “cheque en blanco” sino condicionadas a que se aplique una estrategia medible de desarrollo.
En conclusión, los primeros pasos están dados en la dirección correcta. Los próximos deben ser hacia un nuevo acuerdo federal de coordinación tributaria y funcional que reemplace la coparticipación por la correspondencia fiscal.
“Destacado
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí