Lousteau, nuevo presidente del radicalismo por amplia mayoría
Edición Impresa | 16 de Diciembre de 2023 | 03:56

El ala del radicalismo más alejada del gobierno nacional impuso su candidato en la pelea por el control del Comité Nacional del radicalismo. Por amplia mayoría, el senador nacional Martín Lousteau fue electo para el cargo y sucederá así al jujeño Gerardo Morales.
El líder de la línea interna Evolución contó con el apoyo de dos tercios de los delegados (68 de 106) y se impuso al tándem integrado por los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza) y Gustavo Valdes (Corrientes), que impulsaban al mandatario correntino.
El titular de Evolución llegó a presidir el partido centenario con el apoyo de la facción que juega con el mandatario de Santa Fe, Maximiliano Pullaro y el presidente del bloque de la UCR en la Cámara de Diputados, Rodrigo De Loredo. Además, el senador radical arribó a la presidencia de la UCR con el aval de Morales. .
Una vez asegurado el resultado en favor de Lousteau, el encuentro se demoró por más de dos horas debido a que Cornejo y Valdes reclamaban una mayor representación en la mesa nacional.
En el comunicado oficial que se leyó después del comicio, el radicalismo destacó la “necesidad de cambiar para volver a representar a la mayoría de los argentinos”. “Nuestro partido necesita una renovación y una modernización de sus ideas, las formas y los medios de su accionar político”, continúa el texto.
Por otro lado, fueron enfáticos en su posición ante la gestión de Javier Milei. “La UCR no co-gobierna. Los radicales renovados tenemos que ejercer una oposición responsable y constructiva, promoviendo una férrea defensa de nuestras históricas banderas de defensa de la república y la democracia, de una educación de excelencia, una salud pública de calidad, la independencia de la Justicia, el federalismo, una política económica progresistas de inclusión y un manejo ético de la cosa pública”.
Por último, llamaron a apoyar el esfuerzo de los gobernadores, intendentes y legisladores de Juntos por el Cambio por tratar de “mantener viva y unida la coalición”.
La mesa nacional del Comité de la UCR cuenta con 15 integrantes, por lo que tanto Cornejo como Valdés reclamaban más lugares. Los gobernadores buscan posicionarse como líderes dentro de la Liga de mandatarios provinciales de Juntos por el Cambio y, desde allí, hacer pie en el Congreso. En sus entornos dejaron trascender su malestar por el resultado de la elección de las nuevas autoridades.
Con respecto a la posición de Juntos por el Cambio, Lousteau dijo que “el rol y la reconfiguración de JXC transcurre ahora por el Congreso y a medida que vayamos transitando las medidas que mande el gobierno al congreso veremos cuál es su rol”.
En tanto, el presidente saliente Gerardo Morales, dijo que “somos una fuerza política con alto contenido y responsabilidad institucional, de modo tal que habiendo elegido el pueblo argentino a un nuevo gobierno, estemos o no de acuerdo, lo que ha decidido el pueblo es que somos una fuerza política de oposición, no nos toca cogobernar”.
La mesa quedó integrada por Lousteau como presidente; vicepresidente 1a: Inés Brizuela y Doria (La Rioja); vicepresidente 2do: Luis Naidenoff (Formosa); vicepresidente 3ro: Pamela Verasay (Mendoza); secretario General: Raúl Chuli Jorge (Jujuy): tesorera: Danya Tavela (Bs. As.); protesorero: Carlos Fascendini (Santa Fe); secretaria 1: Lidia Azcárate (Tucumán), secretario 2: Daniel Angelici (CABA) y secretaria 3: Lorena Matzen (Río Negro). La Convención Nacional será presidida por Morales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE