Una por una: las 30 medidas que anunció Javier Milei por DNU
| 20 de Diciembre de 2023 | 21:36

Javier Milei encabezó su primera cadena nacional, a nueve días de asumir su gestión presidencial. Acompañado de Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano, de Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, Luis Caputo, ministro de Economía y su gabinete, encabezó los anuncios desde la Casa Rosada.
A través de un Decreto de Necesidad y Urgencia, Javier Milei anunció la derogación leyes y eliminación de:
- Derogación de la Ley de Alquileres
- Derogación de la Ley de Abastecimiento
- Derogación de la Ley de Góndolas
- Derogación de la Ley del Compre Nacional
- Derogación del Observatorio de Precios del Ministerio de Economía
- Derogación de la Ley de Promoción Industrial
- Derogación de la Ley de Promoción Comercial
- Derogación de la normativa que impide la privatización de las empresas públicas
- Derogación del régimen de sociedades del Estado
- Transformación de todas las empresas del Estado en sociedades anónimas para su posterior privatización
- Modernización del régimen laboral para facilitar el proceso de generación de empleo genuino
- Reforma del Código Aduanero
- Derogación de la Ley de Tierras
- Modificación de la Ley de Manejo del Fuego
- Derogación de las obligaciones que los ingenios azucareros tienen en materia de producción azucarera
- Liberación del régimen jurídico aplicable al sector vitivinícola
- Derogación del sistema nacional del comercio minero y del Banco de Información Minera
- Autorización para la cesión del paquete accionario total o parcial de Aerolíneas Argentinas
- Implementación de la política de cielos abiertos
- Modificación del Código Civil y Comercial para reforzar el principio de libertad contractual entre las partes
- Modificación del Código Civil y Comercial para garantizar que las obligaciones contraídas en moneda extranjera deban ser canceladas en la moneda pactada
- Modificación al marco regulatorio de la medicina prepaga y las obras sociales
- Eliminación de las restricciones de precios a la industria prepaga
- Incorporación de las empresas de medicina prepaga al régimen de obras sociales
- Establecimiento de la receta electrónica para agilizar el servicio y minimizar costos
- Modificaciones al régimen de empresas farmacéuticas para fomentar la competencia y reducir costos
- Modificación de la Ley de Sociedades para que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedades anónimas si así lo quisieran
- Desregulación de los servicios de internet satelital
- Desregulación del sector turístico eliminando el monopolio de las agencias de turismo
- Incorporación de herramientas digitales para trámites de los registros automotores.
El presidente libertario grabó el mensaje desde el Salón Dorado de la Casa Rosada junto a los funcionarios
Luis Caputo, ministro de Economía; Luis Petri, ministro de Defensa; Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano; Guillermo Ferraro, ministro de Infraestructura; Federico Sturzeneger, asesor presidencial; Eduardo Chirillo, secretario de Energía; Javier Herrera Bravo, secretario legal y técnico; Nicolás Posse, Jefe de Gabinete; Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia; Patricia Bullrich, ministra de Seguridad; y Mario Russo, ministro de Salud.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE