Una por una, todas las medidas anunciadas por el Presidente Milei
Edición Impresa | 21 de Diciembre de 2023 | 03:09

1
DEROGAN LA POLÉMICA LEY DE ALQUILERES
El propio jefe de Estado sostuvo que apunta a que “el mercado inmobiliario vuelva a funcionar sin problemas y alquilar no sea una odisea”. De esta manera, la ley que fue reformada recientemente en el Congreso y que comenzó a regir el 18 de octubre se despedirá a poco de debutar, y allanará el camino para que los propietarios de los inmuebles puedan fijar las condiciones de los contratos sin atenerse a ningún límite del Estado.
MODERNIZACIÓN DEL RÉGIMEN LABORAL
Para facilitar el proceso de generación de empleo genuino. incluye la extensión del período de prueba laboral de los tres meses actuales a ocho, y dispone que el resto de los contratos de trabajo serán por tiempo indeterminado. Las decisiones forman parte de la reforma de la Ley de contrato de trabajo.
3
PRIVATIZACIÓN DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS
Transformación de todas las empresas del Estado en sociedades anónimas:para su posterior privatización. El Articulo 48 del DNU dice que todas las sociedades o empresas con participación del Estado, “cualquier sea el tipo o forma societaria adoptada, se transformarán en Sociedades Anónimas”.
4
LEY DE GÓNDOLAS Y ABASTECIMIENTO
Para que el Estado deje de meterse en las decisiones de los comerciantes argentinos. Para que el Estado nunca más atente contra el derecho de propiedad de los individuos. Milei, anunció en cadena nacional la derogación del Observatorio de precios. “Queda prohibido prohibir exportaciones”, donde incluye la eliminación de los fideicomisos que regulan el precio del trigo y maíz, y la supresión de los siete cortes vacunos de exportación.
5
LEY DE PROMOCIÓN INDUSTRIAL
Milei anunció la derogación de la promoción de la actividad industrial. La ley argentina de promoción industrial tenía como objetivo principal fomentar el desarrollo de la industria nacional a través de incentivos fiscales y financieros. Estos incentivos incluían la reducción de impuestos, créditos fiscales, subsidios, entre otros, dependiendo del tipo de industria y la región donde se desarrolle la actividad industrial.
6
LEY DEL COMPRE NACIONAL
Milei sostuvo que solo beneficia a determinados actores del poder. Para evitar la persecución de las empresas. La Ley de Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores es una herramienta que permite canalizar el poder de compra del estado para mejorar la capacidad productiva nacional y promover el desarrollo de proveedores locales.
7
MODIFICACIÓN DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL
Para reforzar el principio de libertad contractual entre las partes y garantizar que las obligaciones contraídas en moneda extranjera deban ser canceladas en la moneda pactada.
8
PREPAGAS Y OBRAS SOCIALES: PRECIOS DE LAS CUOTAS
Modificación al marco regulatorio de la medicina prepaga y las obras sociales. Eliminación de las restricciones de precios a la industria prepaga. Hasta ahora, las subas mensuales estaban reguladas y eran indexadas al índice de Costo de Salud. Incorporación de las empresas de medicina prepaga al régimen de obras sociales.
9
DESREGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INTERNET SATELITAL
El presidente Javier Milei anunció que su mega decreto desregula los servicios de internet “para permitir la competencia de empresas extranjeras, como Starlink”.
Se trata de una compañía propiedad del magnate Elon Musk, con quien Milei tiene buena sintonía.
10
AEROLÍNEAS ARGENTINAS SERÁ UNA SA
Autorización para la cesión del paquete accionario total o parcial de Aerolíneas Argentinas. El mismo podrá hacerse de forma parcial o total de conformidad con el Programa de Propiedad Participada. Además establece que “la cesión de los nuevos derechos se prorrateará entre los empleados que decidan participar en dicho programa de ampliación”. “Los empleados que participen de más de una de estas empresas deberán optar por su participación en una de ellas”, precisa el DNU.
11
LEY DE SOCIEDADES PARA CLUBES DE FÚTBOL
Modificación de la ley de sociedades para que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedades anónimas si así lo quisieran”. Desde AFA dejaron trascender que “Esto tendría que pasar por la Asamblea de AFA para cambiar el estatuto. ¿Y vos te creés que eso puede ser aprobado en esta AFA?”.
12
HERRAMIENTAS PARA LOS REGISTROS AUTOMOTORES
Si bien no se elimina la intermediación de dichos registros, que desde hace años están en el centro de la polémica por la falta de control sobre los procesos, las exigencias y los montos que se cobran de manera arbitraria para realizar los trámites, el Gobierno le marca la cancha con “digitalización”.
13
CIELOS ABIERTOS Y SECTOR TURÍSTICO
El presidente Javier Milei anunció, en el marco del DNU de desregulación de la economía, que habilitará la privatización de la empresa Aerolíneas Argentinas, y que promoverá una política de “cielos abiertos” que incremente la competencia en la oferta de vuelos.
14
MODIFICACIONES PARA EMPRESAS FARMACÉUTICAS
Modificaciones al régimen de empresas farmacéuticas para fomentar la competencia y reducir costos, facilitar su uso y acceso, así como para lograr un mejor desarrollo de la actividad farmacéutica. Asimismo, el texto sostiene que para aumentar la competitividad del sistema, se deben liberar las restricciones de precios al sistema de medicina prepaga.
15
RECETA ELECTRÓNICA PARA AGILIZAR EL SERVICIO
Establecimiento de la receta electrónica para agilizar el servicio y minimizar costos. El decreto indica que, con el objetivo de aumentar la competitividad del mercado debe reformularse la ley de medicamentos y recetas, migrando a la receta electrónica, a los fines de lograr una mayor agilidad de la industria y minimizar costos.
16
LEY DE TIERRAS PARA PROMOVER LAS INVERSIONES
La norma que derogará la gestión de Milei marca que sólo el 15% de las tierras rurales totales de la Argentina pueden estar en manos de extranjeros. .Las negociaciones quedarán libradas a la voluntad de compradores y vendedores. Ese porcentaje también se aplica al territorio de cada provincia. En ese escenario destacan la geografía patagónica y los humedales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE