
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre los principales puntos están la derogación de la ley de Alquileres, la de Abastecimiento; la de Góndolas; el Observatorio de precios; desregulaciones de internet y en leyes de trabajo y venta de Aerolíneas Argentinas
El presidente Javier Milei destacó que su Gobierno “empezó el camino” de la reconstrucción después de “décadas de fracasos y empobrecimiento”.
En un mensaje emitido por cadena nacional, el mandatario señaló que su administración estuvo enfocada en “intentar contener la enorme crisis que heredamos” y que por eso diseñó un “plan de estabilización de shock que comprende un plan de ajuste fiscal, una política cambiaria que sinceró el tipo de cambio y una política monetaria que incluye saneamiento del Banco Central”.
Milei aseguró que el mega DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) que firmó para desregular la economía, modificando más de 300 leyes, “va a destrabar este andamiaje jurídico opresor que destruyó” el país, y permitirá que la Argentina “pueda crecer”.
En su primera cadena nacional desde que asumió hace diez días, el mandatario nacional anunció que en el contenido del DNU está la derogación de la Ley de Alquileres, la de Abastecimiento; la de Góndolas; el Observatorio de precios; desregulaciones de internet, de medicina prepaga, de turismo; la implementación de cielos abiertos y una reforma laboral que extienden el período de prueba, reduce indemnizaciones y limita el derecho de huelga.
Milei hizo un diagnóstico de la dura situación economía del país y las cifras de pobreza
Mientras, hubo una fuerte reacción de rechazo a las nuevas medidas de parte de la oposición y se escucharon cacerolazos y bocinazos en nuestra ciudad, en el Conurbano y en capital federal (ver pág. 5)
Milei hizo un diagnóstico de la dura situación economía del país y las cifras de la pobreza, de lo que responsabilizó a “la casta política”, y destacó que “seis de cada diez chicos son pobres”.
Además, aseguró en la cadena, grabada a primera hora de la tarde y donde estuvo acompañado por todos sus ministros, que el país atraviesa esta complicada situación debido al “colectivismo” y a la “doctrina que considera que los políticos son Dios”, cuando -remarcó- “no solo que no son Dios sino que son la causa de nuestros problemas”.
En esa línea, antes de anunciar los detalles del DNU, Milei dedicó buena parte de su mensaje de 16 minutos de extensión a cuestionar que “un grupo de burócratas pueda planificar la vida de los seres humanos”.
“El problema no es el chef sino la receta, las ideas que fracasaron en Argentina y en todo el planeta donde se intentaron han sido un fracaso en lo económico, lo social y cultural y le costó la vida a millones de personas. Esa doctrina que le dicen izquierda, comunismo, fascismo o socialismo, y que nosotros le decimos colectivismo, es una forma de pensamiento que diluye al individuo en favor del poder del Estado. Parte de la premisa de que la razón de Estado es más importante que el individuo, que debe someterse al Estado y que por lo tanto los ciudadanos le debemos pleitesía a sus representantes: la casta política”, evaluó.
Y agregó: “Nos hemos acostumbrado y tomado como normales intromisiones estatales que son la causa de nuestros problemas. El saldo es el país que recibimos, la peor herencia de la historia.
Un país con déficit consolidado de 15% del PBI, donde 5% del déficit es del Tesoro y 10% del Banco Central. Un país que gasta tanto que no le alcanza para pagarlo, ni siquiera con la presión impositiva en blanco, más alta del mundo. Un país sin reservas en el Banco Central y con su confianza crediticia destruida. Un país que ha emitido dinero por 20 puntos del PBI para financiar ese gasto público y que ahora, producto de esa emisión desenfrenada, enfrenta su peor crisis inflacionaria en 40 años”.
Al respecto, Milei dijo que el cambio de esa situación “comienza hoy” y lamentó que “el Estado en su conjunto se ha vuelto una máquina de impedir el comercio, el trabajo, la producción, el ahorro, la inversión, la generación de riqueza, el crecimiento económico y, fundamentalmente, la libertad”.
Hizo un duro diagnóstico de la situación del país y responsabilizó a “la casta política”
“El empleo privado está estancado en 6 millones de puestos de trabajo desde hace más de una década. El PBI per cápita es 15% inferior al de 2011. 1/3 de los trabajadores formales son pobres. Tenemos una tasa de desempleo baja, pero que se explica con empleo precario y salarios reales miserables, y seis de cada diez chicos entre cero y 14 años son pobres”, insistió.
Tras este repaso, el jefe de Estado comenzó a enumerar los 30 principales puntos de las reformas del DNU, de un total de más de 300, cuyo objetivo -dijo- es “la reconstrucción del país”.
Sobre el final de su discurso, Milei envió un mensaje a los legisladores de todas las fuerzas políticas: “Deberán decidir si van ser parte de este cambio o si van a obstruir el proyecto de reformas más ambicioso de los últimos años. Confío en que nuestros representantes defenderán los intereses de los argentinos y no los de la casta”.
También mencionó la derogación de leyes que regulan el funcionamiento de las empresas de medicina prepaga y obras sociales, empresas farmacéuticas, el sector turístico, registro automotor, clubes de fútbol, ley de tierras, modificación del código civil y comercial, y la sección total o parcial del paquete accionario de Aerolíneas Argentinas.
“Este DNU va a destrabar este andamiaje jurídico opresor que destruyó” el país, y permitirá que la Argentina “pueda crecer”
“Los problemas que atraviesa el país son en gran medida causa de la ‘casta’ y de la doctrina que considera que los políticos son Dios”
“Esa doctrina que le dicen izquierda, comunismo, fascismo o socialismo, y que nosotros le decimos colectivismo, es una forma de pensamiento que diluye al individuo en favor del poder del Estado”
“El Estado en su conjunto se ha vuelto una máquina de impedir el comercio, el trabajo, la producción, el ahorro, la inversión, la generación de riqueza, el crecimiento económico y, fundamentalmente, la libertad”
“Nos hemos acostumbrado y tomado como normales intromisiones estatales que son la causa de nuestros problemas. El saldo es el país que recibimos, la peor herencia de la historia.”
“Tenemos una tasa de desempleo baja, pero que se explica con empleo precario y salarios reales miserables, y seis de cada diez chicos entre cero y 14 años son pobres”
“El problema no es el chef sino la receta, las ideas que fracasaron en Argentina y en todo el planeta donde se intentaron han sido un fracaso en lo económico, lo social y cultural”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí