

Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El nuevo paquete de medidas anunciado por el presidente Javier Milei, que remece los cimientos de la estructura del Estado y del sistema económico de Argentina, preanuncia una profundización de la protesta social y podría toparse con obstáculos en el Congreso y en la Justicia para su efectiva implementación.
Milei defendió el jueves el contenido del controvertido Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con el que busca desregular la economía que estuvo fuertemente intervenida por el Estado en las últimas dos décadas.
El economista ultraliberal, que asumió el poder hace 11 días luego de obtener un respaldo electoral de casi 56%, busca avanzar lo antes posible con sus reformas para revertir la crisis de la segunda mayor economía de Sudamérica. Debe hacerlo antes de que termine la luna de miel con la ciudadanía que lo votó, se profundicen las protestas y la resistencia a sus iniciativas avance en el Parlamento, donde el partido de Milei, La Libertad Avanza, está en clara desventaja.
El Presidente admitió que el conjunto de medidas de “estabilización” que impulsa contiene elementos poco simpáticos, pero acotó que “va a beneficiar con la baja de la inflación, la mejora de la economía” y los argentinos “van a tener un mejor trabajo y nivel de vida”. La suba de precios es de casi 161% anual.
Buenos Aires amaneció ayer con protestas. En las cercanías de la Casa Rosada y al grito de “No se vende” cientos de empleados del estatal Banco Nación protestaron contra una eventual privatización a raíz de la derogación de un artículo de una ley que impedía la venta de la principal entidad estatal financiera del país. El decreto de Milei también derogó la norma que impide la privatización de las empresas públicas impulsada por los “gobiernos populistas” de las últimas dos décadas.
Pese a ser dictado por el Poder Ejecutivo, el decreto debe ser enviado al Congreso por el gobierno en el plazo de 10 días para que sea tratado por una comisión que debe emitir un dictamen a favor o en contra. Cualquiera sea el resultado del dictamen, el decreto debe ser debatido por el pleno de ambas cámaras.
El paquete de medidas puede ser avalado con el respaldo de una sola cámara legislativa y si el Parlamento no se pronuncia queda vigente.
Se desconoce el tiempo en que este proceso que requiere que el Presidente llame a sesiones extraordinarias en el Congreso- se llevaría a cabo. Mientras tanto, el decreto estaría en vigor.
Partidos opositores y sindicatos han anunciado que no se quedarán de brazos cruzados con los planes ortodoxos del mandatario.
El bloque de la peronista Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, donde es la primera minoría, afirmó que el DNU “es un brutal avasallamiento de las facultades del Congreso” y “Milei se lleva puesta a la Constitución”.
“Frente al silencio cómplice de algunos, nuestro bloque va a defender la democracia, la división de poderes y la república”, cuestionaron los legisladores.
“Vamos a exigir que se reúna la Comisión Bicameral de Tratamiento de los DNU y se convoque a extraordinarias. Tiene que ser rechazado por el Congreso con urgencia”, sostuvieron los diputados.
El paquete de medidas también podría enfrentar un fuerte rechazo en el ámbito judicial.
La Confederación General del Trabajo, la principal central sindical, anunció que se presentará en las próximas horas ante la Justicia para reclamar la inconstitucionalidad completa del DNU y se reunirá para definir la convocatoria a una masiva movilización en rechazo a la reforma laboral que contempla.
La central sindical denunció que el decreto restringe el ejercicio del derecho a la huelga al establecer la exigencia de una cobertura mínima de 75% en los servicios esenciales, que incluyen a la salud y la educación. Pero la pelea de fondo sería por las obras sociales y la desregulación en salud.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí