Por qué la ANMAT prohibió la venta y el consumo de un aceite de oliva

Lo hizo a través de una resolución publicada conocida hoy

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informó la prohibición de venta y consumo de una marca de aceite de oliva, por considerarlo ilegal.

La medida se publicó en el Boletín Oficial de este viernes 22 de diciembre de 2023, a través de la Disposición 11296/2023.

La investigación comenzó por la denuncia de un particular sobre la autenticidad del producto: “Aceite de Oliva Calidad Premium, marca Arauco - 1000 cc. RNE: 24589668 - RNPA: 24555178, Elaborado por Agroverde R 60 Km 170 - Estación Mazan, La Rioja, Fecha de elaboración Febrero 2023 - Vencimiento 24 meses”.

Atento a ello, el INAL realizó a través del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SiFeGA) las Consultas Federales N° 9688 y 9689 a la Dirección de Registro y Control de Alimentos de Tierra del Fuego, a fin de verificar si el Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y el Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) que se exhiben en el rótulo del producto investigado se encuentran autorizados; a lo que informó que ambos registros son inexistentes.

Luego la investigación prosiguió y se confirmó que se trataba de un producto ilegal, por lo que la ANMAT resolvió prohibir la venta y el consumo dicho aceite de oliva "en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por carecer de registros sanitarios de establecimiento y producto, y por estar falsamente rotulado al exhibir en sus rótulos números de registros inexistentes, resultando ser en consecuencia un producto ilegal”.

ANMAT
Aceite de oliva

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE