

La salud jugó un rol especial en el crecimiento de la actividad en el mundo / freepik
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras la pandemia creció el interés por esta práctica en el mundo, motorizada en muchos casos por profesionales que la recomiendan contra el deterioro cognitivo
La salud jugó un rol especial en el crecimiento de la actividad en el mundo / freepik
La práctica de la observación de aves creció a pasos agigantados en los últimos años, impulsada, por un lado, por la monotonía que supuso el aislamiento obligatorio de la pandemia de coronavirus y, por otro, porque médicos y terapeutas comenzaron a indicarla como tratamiento alternativo para tratar problemas de salud mental y prevenir el deterioro cognitivo.
“No hay que ser experto para disfrutar de la belleza de las aves, lo único que hay que tener es curiosidad”, explicó Francisco Táboas, divulgador ambiental y vocal de la Administración de Parques Nacionales (APN) por el Ministerio de Turismo y Deportes, quien reconoce en este tipo de avistaje un aspecto lúdico.
Táboas explica que muchos se inician en el mundo de la observación de aves por la invitación de un conocido, otros por curiosidad o por temas de salud, pero, sin importar cuál es el motivo de la iniciación, la mayoría converge en una misma postura: la conservación de la naturaleza.
“La observación de aves te ayuda a entender procesos naturales, interacciones. Mucha gente que comienza como hobby, termina volcándose a la conservación. Entendés que para que haya tal especie de ave, es importante tal planta o ecosistema, empezás a comprender por qué es importante en una ciudad plantar especies nativas o la planificación de arbolado urbano y terminás valorando procesos ecológicos”, explicó.
En los últimos años, la observación de aves empezó a sumar nuevos adeptos que, aburridos, “durante la cuarentena miraban por la ventana de sus casas veían algo que les llamaba la atención y escribían a organizaciones preguntando de qué pájaro se trataba”, resumió Táboas.
Pero, además, la salud también jugó un rol central como estimulador: “Al retornar a la normalidad, las consultas a psiquiatras y psicólogos por trastornos de ansiedad aumentaron y comenzaron a sugerir el contacto con la naturaleza para tratarlos. Los médicos de algunos países también empezaron a incorporarlo para pacientes con enfermedades cognitivas”, detalló.
LE PUEDE INTERESAR
La IA sale a “darle pelea” al drama del cambio climático
Una extensa lista de estudios científicos publicados recientemente en revistas especializadas demostraron que el universo de las aves tiene beneficios para el bienestar físico y mental, pero, sobre todo, puede ayudar a ralentizar el deterioro cognitivo.
En Japón, por ejemplo, se designaron unos 50 bosques como centros de terapia forestal, tras comprobar que ese tipo de caminatas baja la presión arterial, fortalece el sistema inmunológico y reduce las hormonas vinculadas con el estrés, la depresión y la incidencia de infartos; Canadá autorizó a sus doctores a prescribir pasar tiempo en la naturaleza; y Estados Unidos y el Reino Unido aplicaron pilotos similares.
“Avistar aves implica recordar nombres, colores, perfumes, sonidos, formas, hacer listas, estar con gente, caminar”, dijo Táboas, entre ejercicios que contribuyen a mejorar la concentración y mantener la memoria activa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí