
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la pospandemia, algunos bares y restós aún ocupan el espacio público. Desde una ONG denunciaron que se produce un “estrés hídrico”
En el cruce de las calles 3 y 51 / Foro en Defensa del Árbol
Los rastros de la pandemia aún se pueden observar en las calles de la Ciudad y la Región. Es que, ante tal suceso, hubo que modificar algunas estructuras para adaptar los sitios de convergencia pública. Por caso, los bares y restós pudieron aprovechar el espacio público con la instalación de mesas, sillas, decks, escaparates sobre las calles y demás extensiones con tal de respetar el distanciamiento social. Ahora, ya pasada la emergencia del Covid-19, hay locales que ocupan las veredas y mantienen la intervención del arbolado público.
Ante esto, desde una organización no gubernamental (ONG) de La Plata surgió una demanda con tal en la que se reclama por la quita de estas estructuras (generalmente de madera) ya que tienen un efecto negativo en el ecosistema. En efecto, algunos comercios del Centro usufructúan estos lugares como asientos de espera o para consumo al estilo parador.
Como respuesta a esta problemática, desde el Foro en Defensa del Árbol comunicaron: “Queremos alertar y generar conciencia acerca del daño que esto provoca sobre los ejemplares, ya que, fundamentalmente, se entorpece el normal riego y se los expone a sufrir lo que se denomina estrés hídrico con los riesgos que esto implica: por un lado el deterioro progresivo hasta la muerte del ejemplar y su pérdida irreparable, y por otro lado, el riesgo de caída con los daños potenciales sobre bienes y transeúntes”.
Esta denuncia apunta a “los decks sobre veredas y franjas de la calzada, la confección de ‘bancos y barras’ alrededor de los árboles ocupando y obstruyendo la plantera correspondiente, y utilizando troncos y ramas a modo de sostén de luces o carteles, infringiendo claramente el artículo 3 de la Ley 12.276 de Arbolado Público de la Provincia de Buenos Aires y Ordenanza municipal 9.880”.
Tal como se aprecia en las imágenes, en la demanda adjuntaron algunas de las esquinas y cuadras donde este panorama puede observarse. La esquina de 3 y 51; sobre 54, entre 5 y 6; en 7, 42 y 43; y 4 entre 58 y 59... Son solo algunos puntos donde se apoyan desde el Foro en Defensa del Árbol para fundamentar esta denuncia.
En la carta firmada por la dra. ra Vanessa Yanivello, integrante de la ONG en cuestión, remarcaron: “Debemos recordar, que el arbolado público no es propiedad del frentista, ya sea una casa particular o un comercio, y éste no puede disponer del mismo a su voluntad”.
LE PUEDE INTERESAR
Solo por impuestos, los autos suben hasta un 41%
LE PUEDE INTERESAR
En noviembre, cayó un 15% el patentamiento
En la cuadra de calle 54 entre 5 y 6 / Foro en Defensa del Árbol
La Plata es una de las ciudades más reconocidas no solo por su diseño urbanístico vanguardista, sino también por la integración de la ciudad al espacio natural donde se emplaza y los pulmones que contiene (plazas, parques y el Bosque). En ese marco, el papel del arbolado público es fundamental para “absorber” el dióxido de carbono, justo cuando las emanaciones de CO2 son parte de la agenda ambiental mundial.
“Estamos atravesando un contexto inédito de cambio climático por lo que debemos extremar los cuidados sobre los árboles de nuestra Ciudad, ya que ellos son una herramienta fundamental para hacer frente a este desafío, proporcionándonos innumerables beneficios”, añadieron en el comunicado del Foro en Defensa del Árbol.
Los árboles “producen el oxígeno que respiramos, purifican el aire ya que sus hojas absorben gases, partículas tóxicas y cancerígenas funcionando como un filtro natural, su follaje frondoso actúa como aislante acústico y amortigua las radiaciones nocivas disminuyendo nuestra exposición a las mismas, nos dan sombra bajando la temperatura sustancialmente, actúan como corredores de biodiversidad para especies de aves e insectos polinizadores, nos dan bienestar psíquico y emocional, entre otros beneficios”, concluyeron desde la ONG.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí