
VIDEO.- Triple choque y vuelco en plena calle 8: hay una mujer herida
VIDEO.- Triple choque y vuelco en plena calle 8: hay una mujer herida
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La actualización tributaria de la AFIP motivó que las empresas y concesionarias eleven los valores que venían “planchados”
La compañías aplicaron incrementos en los precios de sus autos / Web
La Plata y la Región, como parte de uno de los conglomerados más densamente poblados de la Provincia de Buenos Aires y el país, no pueden escindirse de una realidad nacional. La crisis económica golpea a todos, aunque en algunos estratos pueda sentirse más o menos. En ese sentido, hay aspiraciones que, con la inflación que “galopa” al 142,7% en este 2023, parecen “utópicas”. Por caso, querer cambiar el auto por un modelo nuevo ya está más caro.
En las últimas horas se conoció una noticia que complica aún más a los platenses y vecinos de la zona. Con la actualización de la base tributaria para el impuesto a los autos de lujo, vigente desde el 1 de diciembre (la anterior rigió el trimestre septiembre, octubre, noviembre), llega un aumento de hasta el 41% entre el tope para evitar pagar el impuesto interno vigente, del orden de los $10,5 millones, y el nuevo, que comenzará desde $14,7 millones para la escala 1, sobre la cual la tasa del tributo es del 20 por ciento.
Esto quiere decir que solo por el ajuste impositivo en esta gama de vehículos, el precio del mismo se ve afectado sin considerar, aún, los últimos movimientos de los costos (por el valor del dólar oficial), lo cual podría reflejarse en el aumento del precio por inflación.
Cabe remarcar que existe una variable que decide cada marca. La base imponible del tributo para entrar a la escala 1 es de $ 10.364.902,82 pesos. A eso se le suma el 21% de IVA y el margen o comisión del concesionario, históricamente cercano al 15%, aunque algunos fabricantes la redujeron a cambio de otros beneficios para los puntos oficiales de venta.
Todos los vehículos que superen el tope de precios, deben pagar este tributo que, al igual que otros impuestos, necesita una actualización constante. De hecho, el efecto inflacionario provoca de las bases imponibles para los gravámenes queden casi obsoletas y muchos precios se resientan por este fenómeno.
La firma estadounidense cuya planta de producción se sitúa en Pacheco fue la primera en aplicar los aumentos. Luego del impacto por el ajuste, la idea es “planchar” los aumentos en el segundo mes y congelarlos en el tercero (ya que las actualizaciones impositivas son trimestrales), hasta la próxima revisión de la base imponible, que decide la AFIP, que ahora pasó de un precio mayorista de 7,3 millones de pesos a partir del cual un vehículo paga la primera escala de Impuestos Internos (20%, con un impacto final sobre el precio al público de 25%) a $10,3 millones.
LE PUEDE INTERESAR
En noviembre, cayó un 15% el patentamiento
LE PUEDE INTERESAR
Registraron más de 82.500 infracciones en lo que va del año
Una de las claves reside en que si se adhieren el IVA (impuesto al valor agregado) y las comisión de las concesionarias locales, las empresas automotrices tienen cierto margen de ganancias para armar listas de precios de hasta $14,7 millones sin que esos modelos sean alcanzados en la primera escala de los impuestos. En efecto, esto les permite subir hasta 41% los modelos de precios en el límite de la categoría más baja de los impuestos internos.
Si bien en el último tramo del Gobierno actual se dispusieron autos en el programa “Precios Cuidados”, lo que en la jerga automotriz denominan a los “topeados” (por el límite que se impone al valor), dentro del rubro se reconocieron precios “reales” y “virtuales”. Entre estos valores, la diferencia era de un 30%.
La evidencia se encontraba cuando, al final de noviembre, aunque la versión más equipada de un modelo tuviera un precio oficial de $10,5 millones, en las concesionarias se vendían a $14 millones. Ahora, la suba de la base imponible llevará a los autos que estaban en $10.500.000 hasta un valor algo menor de $14,7 millones.
El auto más barato del mercado, que es por última vez el Toyota Etios X (las 400 unidades que quedan en stock se entregarán en diciembre), podría subir de los actuales $7.915.000 a unos $11.100.000 para seguir siendo la referencia de precios 2023. Siguiendo el aumento histórico de los trimestres anteriores, el Fiat Cronos, el auto más vendido del mercado, que hoy está en $9.351.000 podría subir hasta unos $13 millones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí