VIDEO.- Desde La Plata: viajará a Bangladesh para cumplir la promesa hecha en el Mundial

Sebastián Gubia es el gestor de una idea que le hizo ganar el mote de “loco” entre sus amigos y conocidos. El Mundial de Qatar 2022 arrojó más que felicidad a los y las hinchas del fútbol argentino, abrió la puerta a todas aquellas naciones que, sin estar conectadas directamente con Argentina, deseaban ver a Messi y compañía levantar el premio más anhelado del deporte.

Así, el runner platense Sebastián Gubia, hizo una promesa inspirado plenamente en la reacción de los ciudadanos de Bangladesh con la derrota del primer partido ante Arabia Saudita. Si la Selección de Scaloni ganaba, se iría a correr al país surasiático. 

Pasaron los días, el conjunto celeste y blanco avanzaba de ronda y llegó el día de la hazaña: Argentina ganó en tanda de penales ante Francia. Todo el mundo se tiñó con los colores de la Bandera Nacional y se acercaba el momento de cumplir la promesa.

La fecha tan esperada será este domingo, cuando Sebastián tome el vuelo que lo dirigirá a la nación desconocida para él, donde lo esperarán decenas de personas para apoyarlo. 

Llegará la semana próxima y permanecerá allí por diez días. Su agenda ya está cargada de actividades interesantes y gratificantes a nivel social para Argentina y Bangladesh.

Carrera de la amistad

En esta planificación con bangladeshis, Sebastián acordó participar de lo que llamaron la “Bangladeship Run” o “Carrera de la Amistad”. Este evento será emocionante en todos los sentidos.

Con el fin de llevar información sobre Argentina, el runner platense logró captar 1003 remeras de colegas de todo el país que utilizaron para diferentes carreras y desde ahí, dará charlas para que se conozcan todo el territorio argentino tanto en lo geográfico como social. Este proyecto hizo que, la misma muestra, aterrice en la Universidad de Dhaka, capital bangladeshí. 

El número elegido no es al azar. Un runner de aquel país prometió durante el Mundial “correr 1003 kilómetros por Messi”. Esa es la referencia que Sebastián tomó y así comenzó a reunir camisetas de sus colegas argentinos que transmiten historias de vida.

El gestor de este mismo número prometió que, al regreso de Sebastián a Argentina, vendría con él para recorrer “desde Río Gallegos a Rosario, la casa de Messi”.

Las camisetas trasladan “historias de vida fuertes”. “Tengo de corredores amateurs, corredores de élite que me han dado y la de Claudio, amigo y ex combatiente de Malvinas”, detalló. 

“Cuando lo propusimos, no pensamos que íbamos a hacer de intermediarios de tanta pasión de los dos lados. Es gratificante. La camiseta deja de ser un trapo y habla con una historia y un lugar, que es la carrera de origen”, reflexionó.

Aunque el pedido principal es “un saludo de los jugadores”, Sebastián ya tiene todo listo para emprender viaje el domingo y en su valija, además de las 1003 camisetas, lleva el infaltable dulce de leche.

En los diez días que permanecerá allí, tendrá grandes emociones: participará de la carrera de Alta Montaña en el Himalaya y se inaugurará el próximo 27 de febrero la Embajada Argentina en Bangladesh.

LA CIUDAD
BANGLADESH
MUNDIAL
QATAR 2022
LA PLATA

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE