“Ant-Man & The Wasp: Quantumania”: un tipo común perdido en el reino cuántico
Edición Impresa | 14 de Febrero de 2023 | 04:07

“Las películas de Ant-Man siempre han sido sobre la familia”, dice Peyton Reed, director de “Ant-Man”, “Ant-Man & The Wasp” y, ahora, de “Ant-Man & The Wasp: Quantumania”, gran estreno de Marvel de esta semana, que llegará a las salas el jueves pero que tendrá funciones preestreno desde mañana.
“Es una historia generacional sobre una familia de héroes”, sigue Reed. “Mientras que Hope van Dyne es la heredera de dos superhéroes. Y ahora tendremos a la joven Cassie Lang (la hija de Scott), así que es una saga generacional”.
Pero el caso del protagonista en las películas de Ant-Man es un poco diferente. Y quizás allí esté la gracia: “Scott Lang, el protagonista, no es un millonario o un súper científico, simplemente es absorbido por este mundo”, se ríe Reed, y Paul Rudd, el actor que vuelve a interpretarlo con esa mezcla de carisma bonachón y pinta de tipo normal, está de acuerdo.
“Una de las cosas divertidas del papel es que sea un tipo cualquiera, y realmente lo único que quiere, su objetivo en la vida, es ser una persona y un padre común y corriente, con una vida regular, y de repente está en un traje y peleando con Thanos”, afirma Rudd. “Es algo tan loco que es muy entretenido de interpretar. A mí me gusta todo lo que atravesó, en términos de lo que significa para este universo. De alguna manera es fácil olvidarse que Scott fue instrumental, clave, y también es divertido que tenga que recordárselo a la gente, es tremendo. ¡Como en el trailer, cuando alguien le dice ‘gracias por todo, Spider-Man’! No hay ningún respeto”.
APARECE KANG
Lang fue clave para devolver al mundo a la normalidad, utilizando el reino cuántico como una herramienta para viajar en el tiempo, derrotar a Thanos y devolver a la vida a la mitad de la población, erradicada por el villano de la Fase IV del universo cinematográfico de Marvel. Y a ese reino regresan Lang y compañía, como el título indica, en “Quantumania”, una película “muy diferente a las películas anteriores”, adelanta Rudd, “más grande, en un sentido en que las demás no lo eran. Y juega un rol muy importante en todo lo que va a venir después. Esta es la introducción de Kang el Conquistador”.
Lo poco que se ha adelantado de la película cuenta que “toda la familia se encuentra explorando el Reino Cuántico, interactuando con extrañas criaturas y embarcándose en una aventura que los llevará más allá de los límites que creían posibles”, pero se sabe que se encontrarán con Kang, encarnado por Jonathan Majors. Una de sus variantes había aparecido al final de la primera temporada de “Loki”, aunque, al parecer, no será esa versión la que veremos en “Quantumania”, sino una variante que camina perdido por el reino cuántico.
Kang será el villano de la Fase V, que se inicia con esta película: el tiempo es el arma secreta de Kang, y tiene la intención de usar su conocimiento único para conquistar mundos que se extienden mucho más allá del reino cuántico.
“Tuvimos muchas conversaciones al principio sobre cómo debía moverse y hablar el personaje. Kang es capaz de experimentar el pasado, el presente y el futuro al mismo tiempo. ¿Cómo se ve eso? Él conserva su energía. No hay un solo gesto o palabra de más, y si Kang dice algo, lo dice en serio”, señala Reed.
En el reino cuántico en el que transcurre buena parte del filme, lo cual da a la película un look bien psicodélico, aparecerán además nuevos personajes: los protagonistas se cruzarán con Jentorra (Katy O’Brien), una guerrera implacable que lidera a los Defensores de la Libertad, un grupo de habitantes desplazados del reino cuántico que se ve profundamente afectado por las acciones de Kang; también encontrarán al hedonista Lord Krylar (interpretado por el legendario actor Bill Murray), el gobernador de una comunidad del reino cuántico llamada Axia, donde disfruta de una vida de lujos y placeres que no tiene ningún interés en abandonar.
TODO QUEDA EN FAMILIA
A las aventuras, además, se suma la hija de Scott Lang, Cassie, en versión adulta, de la mano de la actriz Kathryn Newton. La historia, a su vez, pone el foco en la relación entre Cassie y Scott, quien todavía ve a su hija como una niña.
“Cassie es idealista, quiere hacer el bien en el mundo, pero todavía está tratando de descubrir qué significa eso para ella. Está tratando de encontrar su voz como mujer. Puede ser muy crítica de su papá, así que nos divertimos bastante con la diferencia de generaciones entre padre e hija en esta película”, comenta Reed.
Porque, después de todo, “Ant-Man” es una franquicia familiera: “Quantumania” navega la relación entre Scott y Hope, también el matrimonio de sus padres, aparentemente lleno de secretos que emergen en su paseo cuántico. Y también la relación padre-hija entre este héroe común y la criatura a la que ha abandonado tanto para ir a la cárcel como para salvar al mundo.
“A Scott le pasaron muchas cosas en los últimos años. Él es un hombre que tenía una vida normal hasta que cometió un crimen al estilo de Robin Hood. Estuvo en la cárcel un par de años y luego lo reclutaron como Súper Héroe. Se unió a los Vengadores, viajó al Reino Cuántico y cuando regresó, salvó el universo”, relata el actor Paul Rudd.
Y Scott es un tipo normal, cuyo interés principal tras tantas aventuras es “ser un padre. Quiere tener una vida normal, tiempo con su hija. Pero eso no dura, obviamente”, dice Rudd, que destaca el crecimiento de su personaje a lo largo de estos nueve años, de un tipo que no podía sostener un trabajo a un hombre que quiere estar allí para su hija.
“Obviamente, quiere ser un superhéroe, es un Avenger. Pero quiere tener un equilibrio entre la vida y el trabajo, encontrar tiempo para su hija”, dice Reed al respecto. “Eso es lo más importante: en la película, Cassie tiene 18, y seguimos la historia de la familia.
“Ant-Man & The Wasp: Quantumania” llega a los cines locales el jueves, pero mañana habrá varias funciones en las salas del complejo Cinema a modo de preestreno.
La tercera entrega de la saga de Ant-Man, que abre la Fase V del universo cinematográfico de Marvel con la aparición del villano Kang, tendrá funciones preestreno en 2D, 3D y 4D, en castellano y subtitulado, y con sonido Atmos.
Las entradas siguen a la venta en la web de Cinema.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE