La Plata ya se pone en guardia ante los festejos de los UPD en los secundarios
| 23 de Febrero de 2023 | 08:44

La próxima semana comenzarán las clases en nuestra ciudad y más allá de que signifique la vuelta a clases tras las vacaciones, las autoridades están en alerta frente a un festejo que ya es un clásico: el Último Primer Día. Es por eso que ante la inminente celebración de los alumnos del último año de los secundarios platenses se encendieron las alarmas.
Desde la Defensoría Ciudadana de La Plata emitieron un comunicado en el que brindan recomendaciones con “la idea es encontrar de manera conjunta entre adultos y adolescentes puntos de acuerdo que tiendan a minimizar los problemas y generen conciencia entre los jóvenes sobre los hábitos de cuidado entre pares, comunicación con sus familias y sobre todo focalizar en el concepto de responsabilidad individual y grupal en los festejos”.
Además, cuando está previsto que el próximo miércoles 1ro de marzo retornen a las aulas, precisaron que “es importante que tanto las familias como los directivos y equipos docentes hablen con los chicos y chicas que preparan la noche previa al último primer día de clases para que tengan en cuenta que: son los más grandes de la escuela y que deben ser el ejemplo de los años inferiores, a la escuela hay que ingresar en buen estado general de salud, no deben exponerse a ninguna situación que ponga en riesgo su integridad física, psíquica y mental; se manejen en grupo, que no todos disfrutan de las mismas cosas y que deben respetar los gustos y preferencias de todos; y, fundamentalmente, que los adultos están ahí cerca, acompañando y comunicados para que no ocurra nada que empañe ni arruine el último primer día de clases”.
En ese sentido, agregaron que “si bien socialmente el alcohol está aceptado y asociado a los festejos, el consumo de alcohol en menores de 18 años se considera un consumo de riesgo y por ello está prohibida su venta a menores. No hay un nivel de consumo de alcohol que se considere “saludable” o libre de riesgos, beber alcohol debilita, descontrola y desinhibe a los menores, que en su mayoría, no tienen la responsabilidad ni conocen el límite sobre este consumo”.
Por último destacaron que “es importante que las familias recuperen el diálogo y el acompañamiento, que expliquen el valor de la responsabilidad, el respeto y los límites para una convivencia sana y saludable en las ciudad y así todos los platenses podremos disfrutar de un UPD Responsable”.
Entras las recomendaciones que enumeraron están las de mantenerse juntos, sin dejar a ningún compañero solo. "Si alguno se siente mal, llamen a su familia. Sean responsables como grupo", pidieron a los chicos. Además instalaron a no molestar a los vecinos "con ruido, música alta, gritos, etc. Sean responsables", expresó el organismo en el comunicado.
También solicitaron que:
* "No generen conflicto con otros cursos. Respeten a los demás alumnos de la escuela, a la escuela se va a estudiar, no es un ámbito en el que se puede actuar como en una fiesta. La escuela es tu 2da casa. Sean responsables en la escuela".
* No dejen basura en las calles, no utilicen fuego, no deterioren la ciudad, no arruinen calles, no pinten paredes ni parques públicos, Sean responsables con la ciudad y el barrio".
* "No consuman alcohol, no agredan a su salud, cuiden sus cuerpos y sobre todo, sus mentes. Sean responsables de sus vidas".
- "Mantengansé comunicados: hablen con sus familias sobre el UPD. Si alguno no está en condiciones de asistir a clases, que vuelva a su casa. Sean responsables con sus familias".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE