Lanzan sugerencias para evitar fallas visuales

Edición Impresa

Con el comienzo del año lectivo se intensifica el trabajo frente a pantallas. En este contexto, optómetras recomiendan tomar prevenciones.

“Este marco de exigencia de nuestra visión frente a pantallas ha traído principalmente desórdenes visuales y músculo-esqueléticos (posturales), como así también otros trastornos, como los psicosociales o mentales”, puntualizan los profesionales.

Desde el Programa Salud Visual para todos que depende de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, trabajan en la prevención y recomendaciones para cuidar la visión.

Los equipos de trabajo de Salud Visual hacen hincapié en prácticas de prevención y buen uso de nuestra visión para evitar el Síndrome de Fatiga Ocular: tener la corrección óptica actualizada para evitar esfuerzos de enfoque innecesarios y use los filtros ópticos recomendados; parpadear en forma regular y completa, pues fijar las pantallas reduce la frecuencia de parpadeo y provoca síntomas de sequedad ocular (arenilla, picazón). También se recomienda pararse y caminar unos metros cada 90 minutos de trabajo ininterrumpido.

 

fallas visuales

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE