

El surf, una pasió en La Feliz / Twitter
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Vivo de milagro: un motociclista se estrelló contra una pickup en la Ruta 2 y resultó herido
El tren Roca La Plata y una jornada con demoras por accidente y robo de cables
Suspensión preventiva de la orden que obligaba entregar el 51% de las acciones de YPF
Milena Salamanca, la folklorista platense que entró a La Voz con "Zamba de mi esperanza"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tanto especialistas como principiantes encuentran en Mar del Plata innumerables posibilidades para disfrutar de esta actividad, que se potencia en pleno verano
El surf, una pasió en La Feliz / Twitter
Los lobos marinos, el Puerto y los alfajores son sólo algunos de los icónicos detalles que distinguen a Mar del Plata del resto de las ciudades de la Costa, pero hay algo que la hace especial con relación a las demás: su condición de capital nacional del surf.
Las vacaciones son mucho más que descanso y disfrute para muchas personas, son el momento ideal para coleccionar recuerdos y experiencias, y el surf es la actividad ideal para ellas. Por eso muchos llegan a La Feliz atraídos por la posibilidad de practicar un deporte que en sus ciudades de origen no puede hacerse y si bien la tabla es la que llama la atención, otras disciplinas como el Stand Up Paddle han ganado popularidad entre los principiantes, ya que al contar con la ayuda de un remo es ideal para iniciarse en los deportes acuáticos.
Para empezar hay que sacarse los miedos y terminar con las excusas típicas: “vengo pocos días” o “no cuento con los elementos”. Los instructores que acompañan a los aprendices en cada etapa del proceso aseguran que no es necesario contar con conocimientos previos y que al finalizar la primera clase ya podrán meterse al mar.
Además, durante la temporada alta las escuelas de surf adecuan sus programas e itinerarios a los turistas que buscan adentrarse en el deporte de las olas y junto con las clases incluyen el alquiler de las tablas y trajes.
Una vez tomada la decisión de aprender, o por qué no de perfeccionar los conocimientos adquiridos en veranos anteriores, llega el punto más importante: elegir la zona a la que ir.
Aunque parezca una zoncera, la verdad es que esa es una de las decisiones que deben ser más meditadas. Un dato no menor es que toda la costa marplatense es apta para el surf y cada playa tiene su particularidad, desde fondo de arena o rocas, hasta la intensidad y el tamaño del oleaje.
LE PUEDE INTERESAR
Arena, sol, playa y un hallazgo impactante
LE PUEDE INTERESAR
Una invitación a repensar los vínculos
Es por eso que en todas las playas de la ciudad se observan surfistas de distintas categorías. Y en las más exigentes, donde muchos no se animan a adentrarse al agua, incluso se forman “tribunas” en la orilla para disfrutar del espectáculo que brindan “los que saben”.
Tal como se mencionó, cada playa de la ciudad cuenta con sus características particulares. Por ejemplo las del Norte, que se extienden desde el ingreso a Parque Camet hasta la intersección con la calle Río Negro, cuentan con unos llamativos espigones en forma de “T” entre los que se forman pequeñas bahías con un oleaje moderado, que hacen especiales estos lugares tanto para deportistas principiantes. Aunque también pueden encontrarse algunos avanzados.
A La Perla, llegan los amantes del bodyboard debido a que sus extensas playas de arena gruesa son el escenario indicado para practicarlo gracias a su oleaje de pendiente pronunciada.
Si es la primera vez que se va a practicar surf, los especialistas recomiendan el balneario Varese
Si es la primera vez que van a practicar surf, los especialistas no dudan en recomendar Varese, ya que gracias a las dos escolleras que la protegen, en su playa se crea una bahía con un suave oleaje y sin peligros, ideal para dar los primeros pasos.
A la zona comprendida entre el Torreón del Monje y Cabo Corrientes, de hecho, llegan numerosos surfistas, pero las tablas que más se ven en el lugar son las de Stand Up Paddle (SUP), disciplina por la que optan muchos para iniciarse en los deportes acuáticos.
A partir del final de Punta Mogotes hasta el faro se encuentra Punta Cantera, un lugar particular por la preponderancia de las rocas. Los que saben sostienen que allí se encuentran “olas fáciles” con un recorrido extenso, lo que las hace excelentes para el aprendizaje. Pero, claramente, presentan un lindo desafíos para los menos avezados.
Las playas del sur, con sus exclusivos balnearios privados y paradores también son una buena opción para la práctica del surf. Al tratarse de playas de mar abierto, no se recomienda a los principiantes adentrarse allí, por lo que desde la orilla se puede observar cómo surfistas profesionales montan las olas con más fuerza de la ciudad.
Por último, pero no por eso menos importante, queda la “catedral del surf” como se la conoce a Playa Grande, sector en el que el mar presenta olas no muy tubulares con largas secciones.
Además de practicar surf, SUP y bodyboard, el lugar cuenta con toda una infraestructura lista para recibir a los turistas con locales gastronómicos para todos los gustos y momentos del día entre los que hay restaurantes, cafeterías y cervecerías.
El surf, una pasió en La Feliz / Twitter
Grandes y chicos disfrutan de las olas y el surf en mar del plata / Twitter
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí