Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |La documentación que se solicita

Potencian los operativos de control de alcoholemia

Se intensifican los testeos en rutas de la Región y el país, en cumplimiento de la ley de “tolerancia cero”

Potencian los operativos de control de alcoholemia

Rigen nuevos controles de alcoholemia en rutas del país / web

12 de Marzo de 2023 | 04:56
Edición impresa

Se puso en marcha la edición número 28 de los operativos Alcoholemia Federal, coordinados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), que tendrá una particulaidad: intensificar las verificaciones que se realizan en las rutas del país. La finalidad de estos controles es generar una mayor conciencia en la población de lo que significa el riesgo de conducir con mínimos niveles de alcohol en sangre y a partir de allí lograr mejorar los estándares de seguridad vial.

Los controles de alcoholemia se harán de manera semanal a partir del operativo de este fin de semana, en una iniciativa coordinada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) junto a las provincias y municipios de todo el país.

En tanto, en esta oportunidad los operativos se desplegarán en diferentes puntos del país, con más de 30 bases de control y fiscalización de la ANSV, junto a las fuerzas provinciales y municipales y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).

En el marco de la nueva edición de Alcoholemia Federal que comenzó ayer, se anunció la puesta en marcha de controles semanales “como herramienta de concientización” y “con el mismo compromiso y la misma convicción, entendiendo que el control salva vidas”, indicaron fuentes oficiales. De manera coordinada y simultánea se busca dejar claro el mensaje que “el alcohol y el volante no se mezclan” por lo que el énfasis en esta campaña estará en la realización de mayores operativos, en la prevención de accidentes y en reafirmar la consigna “alcohol al volante 0”.

En la última edición realizada durante los feriados de Carnaval, solo el 2% de los conductores testeados dieron positivo, mientras que el 97% restante circulaban con alcohol cero al volante. Dada la efectividad de estos controles como herramienta para generar conciencia en la población, a partir de esta edición, se realizará todas las semanas. A medida que estos operativos se realizan desciende la tasa de positividad en la alcoholemia, lo cual es el objetivo buscado. Además se solicitará la documentación del conductor y del vehículo, es decir D.N.I, licencia vigente, póliza de seguro vigente, chapas patentes colocadas donde corresponde, luces bajas, de posición y chapa patente encendidas, todos los ocupantes con cinturón colocado y los motociclistas con casco bien colocado y abrochados.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla