

Rigen nuevos controles de alcoholemia en rutas del país / web
Investigan una camioneta que estacionó minutos antes del voraz incendio del depósito de La Plata
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
Estudiantes, en caída libre: un proceso que lleva un año en retroceso
Gimnasia y un torneo aparte: ¿cómo quedó en la lucha por no descender?
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero y docente Héctor Rodolfo Demo
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
VIDEO. Flor de polémica: L-Gante hizo un arriesgado salto a la pileta desde el balcón de un Hotel
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se intensifican los testeos en rutas de la Región y el país, en cumplimiento de la ley de “tolerancia cero”
Rigen nuevos controles de alcoholemia en rutas del país / web
Se puso en marcha la edición número 28 de los operativos Alcoholemia Federal, coordinados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), que tendrá una particulaidad: intensificar las verificaciones que se realizan en las rutas del país. La finalidad de estos controles es generar una mayor conciencia en la población de lo que significa el riesgo de conducir con mínimos niveles de alcohol en sangre y a partir de allí lograr mejorar los estándares de seguridad vial.
Los controles de alcoholemia se harán de manera semanal a partir del operativo de este fin de semana, en una iniciativa coordinada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) junto a las provincias y municipios de todo el país.
En tanto, en esta oportunidad los operativos se desplegarán en diferentes puntos del país, con más de 30 bases de control y fiscalización de la ANSV, junto a las fuerzas provinciales y municipales y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).
En el marco de la nueva edición de Alcoholemia Federal que comenzó ayer, se anunció la puesta en marcha de controles semanales “como herramienta de concientización” y “con el mismo compromiso y la misma convicción, entendiendo que el control salva vidas”, indicaron fuentes oficiales. De manera coordinada y simultánea se busca dejar claro el mensaje que “el alcohol y el volante no se mezclan” por lo que el énfasis en esta campaña estará en la realización de mayores operativos, en la prevención de accidentes y en reafirmar la consigna “alcohol al volante 0”.
En la última edición realizada durante los feriados de Carnaval, solo el 2% de los conductores testeados dieron positivo, mientras que el 97% restante circulaban con alcohol cero al volante. Dada la efectividad de estos controles como herramienta para generar conciencia en la población, a partir de esta edición, se realizará todas las semanas. A medida que estos operativos se realizan desciende la tasa de positividad en la alcoholemia, lo cual es el objetivo buscado. Además se solicitará la documentación del conductor y del vehículo, es decir D.N.I, licencia vigente, póliza de seguro vigente, chapas patentes colocadas donde corresponde, luces bajas, de posición y chapa patente encendidas, todos los ocupantes con cinturón colocado y los motociclistas con casco bien colocado y abrochados.
LE PUEDE INTERESAR
La década de Francisco: logros y asuntos pendientes
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí