
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
El cinturón verde, en alerta: ante el ingreso de flores de Brasil y Ecuador
Marcelo Torres, el cuarto refuerzo de Gimnasia: la radiografía de la nueva carta de gol tripera
Última práctica antes de la súper final de mañana: ¿hay equipo titular?
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: afecta a tres ramales
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Milei disolvió el ENRE y el ENARGAS, y creó un único ente regulador de energía
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Inundaciones en Texas: ya son 80 los muertos y hay más de 40 desaparecidos
Los números de la suerte del lunes 7 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
El mapa de cortes y desvíos en La Plata previstos para esta semana
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Volvió a funcionar el histórico reloj que marca el pulso de Los Hornos
La Plata sin agua este lunes: a qué barrios afectan las obras de absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La realizadora francesa abre esta noche en el EcoSelect la propuesta programada por un grupo platense de trabajadores del cine
“Oncle Yanco”, uno de los cortos de Varda que se verá esta noche
En pandemia, con los cines cerrados, con el mundo cerrado, el cinéfilo perdió su espacio de encuentro. Y migró, obligado, hacia las pantallas virtuales. Un grupo de WhatsApp compuesto por trabajadores del cine de la Ciudad cobró nueva vida, nuevo sentido: comenzaron a intercambiarse material, películas, textos, comentarios. Se formó una especie de colectivo, hecho de diversos colegas de espacios diversos. Ese ecléctico grupo programará desde hoy el espacio de cada miércoles a las 20 en Cine EcoSelect del Centro Cultural Plaza Malvinas, en un ciclo al que han dado en llamar, simplemente, “Cinefilia”.
“Nos motivó la idea de regresar a una de estas actividades que muchos de nosotros compartimos, la programación y el encuentro en salas con el público”, relata Pablo Ceccarelli, que compone la “mesa chica” del espacio junto a Tamara Camparo, Giuliana Nocelli y Mercedes Orden, sobre el origen del ciclo, que comenzará esta noche con una serie de cortometrajes de Agnès Varda y que en marzo se dedicará a las realizadoras mujeres, con un objetivo: “Queremos que nuestra programación se diferencie”, afirma el investigador, cineasta y parte del staff de Taipei.
“La Plata tiene una gran oferta, con diversos ciclos de cine en los espacios municipales”, explica. Entonces, “queremos ofrecer películas que no se hayan proyectado tanto en la Ciudad, o mostrar filmes menos conocidos de directores y directoras ya reconocidos”.
Cada mes, el ciclo tendrá un eje que “orientará las películas que se proyecten cada miércoles: un tópico en común, un realizador o realizadora en particular, una nacionalidad”.
“Y a la vez”, sigue Ceccarelli, “teniendo en cuenta que el grupo cinéfilo está integrado por personas de diversos espacios, nos interesa que algunos meses estén programados por estos espacios, y que haya incluso programadores y programadoras invitadas que expandan el núcleo que forma este grupo, más allá de la ciudad de La Plata”.
Nocelli, realizadora del corto “Mutar la piel”, docente y crítica, explica que en marzo, “por el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras armamos una programación de películas de directoras, trabajadoras del cine”.
LE PUEDE INTERESAR
Absuelven de tres cargos de abuso sexual a Harvey Weinstein
LE PUEDE INTERESAR
Diálogo musical: Juan Falú y Lara Fichera Trío, juntos
Son tres propuestas para marzo, relacionadas todas con el mundo laboral, que se pueden conocer a través de la cuenta de Instagram del ciclo, @ciclocinefilia. Esta noche se proyectarán cinco cortos de Varda, “Salut les Cubains” (1963), “L’opéra Mouffe” (1958), “Réponse de femmes” (1975), “Oncle Yanco” (1967) y “Black Panthers” (1968), que ponen de manifiesto el trabajo como concepto político y social.
El próximo miércoles, en tanto, se proyectará “Muchachas de uniforme”, de Leontine Sagan, película de 1931 que sigue a Manuela, una joven enviada a un internado tras la muerte de su madre a la que le cuesta adaptarse a la rígida disciplina del lugar; un filme que pone en escena el trabajo en educación por parte del universo femenino.
El cierre de este primer mes del ciclo Cinefilia lo pondrá “Bella tarea”, de Claire Denis, que pone en pantalla el trabajo masculinizado del oficio militar; una película que sigue a un sargento de la Legión Extranjera en Djibouti, África, que siente atracción, luego celos y, finalmente, odio por uno de sus soldados más sobresalientes. El enfrentamiento entre los dos hombres se convierte en la única guerra concreta para ellos, sumergidos en el tedio del entrenamiento y los rituales cotidianos de los militares en tiempos de paz.
Las tres propuestas del mes consiguen atravesar diversas épocas del cine y espacios: “Muchachas de uniforme”, es parte del período clásico fuera de Hollywood, Varda es parte de las nuevas olas de los 50 y 60 y Denis es parte del cine de fines de siglo. Y “si bien son propuestas y formatos diferentes”, dice Tamara Camparo, socióloga y programadora del histórico ciclo Videodromo, “pensar en estas directoras es pensar también en su enfoque, ya sea sobre universos más típicamente masculinizados (como el entrenamiento militar, la política) como aquellos espacios que intentan regular los cuerpos como cuerpos femeninos, pensando en ‘Muchachas…’ y cortos como ‘Réponse de femmes’, de Varda”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí