Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |TUVO LUGAR EN LA GOBERNACIÓN LA PROTESTA CONTRA ABSA

Con los bidones vacíos: los vecinos reclamaron agua

Por el hartazgo ante un servicio que no les llega a miles de usuarios, y en este contexto de extremo calor y con aumento en las boletas, se realizó una nueva manifestación

8 de Marzo de 2023 | 06:29
Edición impresa

En otro paso hacia la búsqueda de soluciones a la falta de agua domiciliaria, vecinos de diferentes barrios de la Región se apostaron frente a la Gobernación al canto enérgico de “queremos agua”, portando pancartas alusivas al reclamo y sin ningún ánimo de retirarse hasta ser recibidos por autoridades provinciales.

La protesta fue el corolario de una serie de demandas planteadas a la prestataria Aguas Bonaerenses por numerosos usuarios con serios problemas con el suministro de agua desde hace largo tiempo, déficit en el servicio agravado en estos días por los efectos de la ola de calor.

Del reclamo frente a la Casa de Gobierno participaron usuarios de Absa de Villa Elvira, Tolosa, Gonnet, Barrio Autonomía, Barrio Universitario de Berisso, Barrio Hipódromo, Ringuelet, Villa Castells y Barrio Vareadores, entre otros. Cada zona con su cartel de protesta, las consignas giraron en torno a la falta de respuestas de Absa a sus demandas: “Sin agua no hay vida”, “Después de 5 meses queremos agua”, “Pagamos el aumento y no tenemos agua”.

Para manifestarse, los vecinos recurrieron a la creatividad y así, la protesta incluyó puestas en escena con cañas de pescar, baldes, bidones vacíos, y una manguera rematada en ducha.

Algunos vehículos que pasaban por la calle 6 acompañaron la concentración con bocinazos de apoyo.

Las personas que se manifestaron en ese lugar emblemático de la Ciudad expresaron una y otra vez la indignación que les provoca pagar las boletas de Absa todos los meses (y ahora con un aumento) y no poder cocinar, realizar el aseo cotidiano del hogar, bañarse ni usar el lavarropas. Tal es el caso de la referente de la Asamblea Vecinal de Villa Elvira, Angelita Carusone. Ella vive en la calle 78 bis entre 8 y 9 y aseguró que en esa cuadra y varias de alrededores “desde 2019 nos dejan todos los días sin agua”.

Aseguró la vecina que a partir de la suba de la tarifa de Absa paga por los servicios sanitarios 2.800 pesos por mes. ”Cada bidón de agua que tenemos que comprar nos cuesta 1.000 pesos, y limpiamos la casa con el chorrito que baja a la madrugada de las canillas de afuera de la casa. Hay días que le digo a mi familia ´hoy se comen sanguchitos´ porque no hay ni una gota para después lavar los platos”, contó Carusone.

Por su parte, Eduardo Hache, referente de la Asamblea Vecinal de Tolosa, reiteró la necesidad de los usuarios afectados por la falta de agua de que el gobierno provincial declare la Emergencia Hídrica. “Exigimos que hagan las obras que se necesitan para terminar con los problemas con el agua”, planteó.

Finalmente, a las 18.30, cada barrio designó dos representantes y esa comitiva fue recibida por funcionarios provinciales. Durante el encuentro los vecinos presentaron un petitorio con miles de firmas.

El escrito describe los problemas por los que pasan las familias que carecen de agua y solicita, con carácter de “urgente”, que Absa brinde respuestas sobre las obras que los vecinos consideran que deben ejecutarse para terminar con el servicio de agua insuficiente.

Antes de llegar a la instancia de la protesta que tuvo lugar frente a la Gobernación las asambleas vecinales realizaron otras movidas.

Por un lado, las agrupaciones barriales vienen reuniendo firmas de los vecinos para exigir, como se dijo, la declaración de la Emergencia Hídrica, y por otro lado, tuvieron un encuentro días atrás con funcionarios de Absa y de la Autoridad del Agua en la Defensoría del Pueblo de la Provincia.

Durante esa reunión, los representantes de Absa se comprometieron a acercar hoy, en otro encuentro en la sede del organismo de la calle 50 entre 8 y 9, un plan que dé solución los inconvenientes con la prestación.

FALTA Y PÉRDIDAS

Mientras que todos los días se registran reclamos por falta de agua en las viviendas de distintas zonas de la Región, no dejan de detectarse pérdidas en la vía pública producto de la rotura de cañerías.

En las últimas horas, por caso, esta redacción recibió quejas por los desbordes en 7 entre 82 y 83, 63 entre 116 y 117 y la “eterna” e inmensa pérdida de agua de 50 y 120 que, por otra parte, se encuentra a escasos metros de una subestación de Absa.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla