Radicales, duros con el Gobierno, Macri y Milei
Edición Impresa | 20 de Abril de 2023 | 01:59

Duros cuestionamientos a la marcha del Gobierno nacional. Pero también, críticas a Mauricio Macri y al libertario Javier Milei. Ese es el resumen del documento que emitió anoche la mesa nacional de la UCR, en medio de la fuerte crisis social y la disputa política respecto de los acercamientos que sectores del PRO promueven con el líder libertario.
“Este Gobierno fue una pésima solución a los problemas que tenía nuestro país cuando la actual gestión asumió la mayor deuda de la democracia, que este Gobierno empeoró. Es el desesperante aumento de la pobreza. El 38,9% de la población urbana -alrededor de 16,4 millones de personas- vive en ella y dos de cada tres niños, niñas y adolescentes -casi 7 millones de personas- habitan en hogares pobres”, señaló el pronunciamiento del partido a nivel nacional liderado por Gerardo Morales.
“Todos los argentinos vemos caer nuestros ingresos. La inseguridad aumenta. Se destruyen empresas. Se precariza el trabajo. Se incrementa la deuda. Se retrocede en la capacidad de innovación y fortalecimiento tecnológico de las cadenas productivas. Se retrocede en la modernización de la administración pública”, agregaron.
El pronunciamiento luego hace referencias críticas a las disputas que se registran en Juntos por el Cambio y las posiciones más extremas de algunos de sus dirigentes. “La salida para la Argentina se dará a partir de un programa económico consistente y serio. Con firmeza, convicciones y diálogo. Sin sangre ni dinamita. Sin histeria ni salidas perturbadas, perturbadoras, delirantes e irreversibles”, marca el párrafo que aparece dirigido no sólo a los dichos del ministro Aníbal Fernández que dijo que habrá sangre en las calles si gana Juntos por el Cambio, sino también a Mauricio Macri, quien días atrás dijo que había que “dinamitar casi todo”.
Otro de los párrafos hace blanco sobre Milei. “En medio de las crisis aparecen los desquiciados, los extremistas que prometen dolarizar para licuar los salarios, que sostienen que los órganos pueden comercializarse como un paquete de azúcar, que creen que la solución a la inseguridad es montar una guerra cotidiana en donde los ciudadanos anden armados”, disparó el documento que firman María Luis Storani, Martín Lousteau y Ana María Canata.
“La desesperación suele ser enemiga de la racionalidad y los argentinos debemos estar atentos a las acciones de estos individuos, para que los brujos enajenados no vuelvan a digitar nuestros destinos”, se indicó además en el documento en el que, sin mencionarlo, se refiere al buen posicionamiento del líder libertario en las encuestas.
De esta forma, el sector del radicalismo liderado por Morales sentó fuerte posición respecto de los alineamientos de Juntos por el Cambio y la orientación de un futuro gobierno de ese signo político.
Marca además una coincidencia con las posiciones que desde el PRO viene exhibiendo Horacio Rodríguez Larreta, uno de los candidatos presidenciales, lo que parece robustecer el acercamiento entre el sector de Morales y al alcalde porteño, aún cuando el gobernador jujeño mantiene sus aspiraciones por llegar a la Casa Rosada.
La reunión se produjo además en medio de las tensiones internas que se registran en el propio radicalismo donde Facundo Manes también busca ser candidato presidencial y mantiene fuertes tironeos con Morales.
De hecho, el neurocientífico, según fuentes partidarias, no fue invitado al encuentro de anoche en el Comité Nacional.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE