Billetes de $2.000: dónde se fabrican y cuándo comenzarán a circular
| 20 de Abril de 2023 | 17:10

En las próximas semanas, el Gobierno culminará con la etapa de emisión de los nuevos billetes de $2.000 que comenzarían a circular en las calles a partir de junio. Tendrá la imagen de la fachada del Instituto Malbrán, de Cecilia Grierson y de Ramón Carrillo.
Para la emisión, fue necesario contratar a la Casa de la Moneda de Brasil, China y España. Hasta el momento no se confirmó cuándo será la fecha de llegada al país ni la cantidad de billetes que tendrá la primera tanda. Asimismo, sigue siendo materia de estudio la posibilidad de lanzar en los próximos meses un billete de mayor denominación, que sería de $5.000.
El diseño ya existía desde hace tiempo y el Gobierno tomó la decisión de utilizarlo para esta denominación, ya que un nuevo diseño habría retardado el proceso unos ocho meses más. En ese sentido, estos billetes eran requeridos en frente a la economía con alta inflación que afecta desde hace años al país.
"Diseñado en colaboración con Casa de Moneda, conmemora el desarrollo de la ciencia y de la medicina en la Argentina y tendrá como protagonistas al Instituto Malbrán, a la doctora Cecilia Grierson y al doctor Ramón Carrillo, precursores en el desarrollo de la medicina en nuestro país", destacaron en el comunicado del Banco Central.
Según informaron fuentes oficiales, circulan en la actualidad casi 8.000 millones de billetes. Solo 3.100 millones de unidades son de $1.000, los cuales serían importados para cubrir gastos de emisión que tendrá el Banco Central durante el año. Los destinos de donde provendrá el papel moneda serán Francia y Malta, por un valor superior a los 32 millones de dólares. Asimismo, según el portal Bloomberg Línea, serían 260 millones de billetes de $1.000 aunque por motivos de confidencialidad, no pudo ser confirmada la suma.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE